Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de mejorar el acceso a la información pública y adaptar las leyes estatales a las nuevas disposiciones nacionales, la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, sostuvo una reunión con diputadas y diputados del Congreso del Estado.
La charla fue organizada por la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana y se centró en la necesidad de que Sinaloa cuente con información pública más útil, accesible y manejada con mayor eficiencia.
Durante la reunión, la secretaria Ramírez Zepeda habló sobre los cambios que vienen a nivel nacional con la nueva Ley General de Transparencia publicada en marzo de este año. Explicó que ya trabajan en una propuesta de lineamientos para aplicar esta ley en el estado.
“Que se replique la estructura propuesta por el ámbito estatal por el Gobierno Federal. En ese sentido, las contralorias estatales asumirán todas las tareas que nos están entregando desde la ley general para aplicarlo en la ley estatal”, dijo la funcionaria al referirse a la urgencia de actualizar el marco legal local.
Ante la desaparición de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, Ramírez Zepeda planteó crear un nuevo organismo público descentralizado que continúe con las funciones de verificación y resolución en temas de transparencia.
También mencionó que, con los nuevos cambios, la secretaría a su cargo será la responsable de garantizar el derecho a la información en el Poder Ejecutivo, municipios y organismos paraestatales, lo que implica pasar de coordinar a 60 sujetos obligados a más de 150.
La diputada Martha Yolanda Dagnino, presidenta de la comisión, destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr que la ciudadanía tenga un verdadero conocimiento sobre lo que hacen sus gobiernos.
“Lo importante es que las cosas se logren y se busquen las mejores ideas para que la gente tenga conocimiento de lo que se trabaja y en lo que se trabaja”, expresó.
Por su parte, el diputado Kristian Alexis Espinoza comentó que es un momento clave para actualizar las leyes y construir una normativa que responda a las necesidades de Sinaloa.
La diputada Paola Gárate también coincidió en que la reforma debe hacerse sin prisas y con la participación de especialistas, académicos, periodistas y sociedad civil.
Al finalizar, se acordó realizar una nueva reunión de trabajo con el equipo técnico de la Secretaría de Transparencia y la Cámara de Diputados, además de organizar un foro sobre el tema el próximo 28 de mayo en Culiacán.
Lee también: Se revisa solicitud de sesión de cabildo extraordinaria: Feliciano Valle Sandoval