Ana Karen Rubio

Guasave, Sin.- Si el Gobierno hubiera tomado conciencia y las previsiones necesarias para frenar la movilidad social en campaña, no estaría pagando ahora el comercio por el desacato, aseguró Leonor Espinoza.
La presidenta de la Cámara Nacional del Comercio, delegación Guasave, manifestó su preocupación y expresó su solidaridad con sus compañeros del municipio de Navolato, y es que dijo, aunque respetan las determinaciones que cada gobierno municipal y sus Consejos de Salud tengan a bien aplicar, el cerrar los comercios no esenciales es una medida radical.
“Yo creo que si las autoridades o quienes hayan determinado estas acciones hubieran tomado las prevenciones hace dos meses atrás, ya sabemos lo que aconteció con las campañas políticas, creo que quizás otra sería la historia. Entonces ¿Por qué pagar el sector comercio por decisiones que no se tomaron a tiempo?
La líder de los comerciantes formalmente establecidos en Guasave detalló que no se puede negar la situación crítica, que se vive, pero las restricciones son mejores que el cierre total, además dijo que el termino esencial es muy relativo para catalogar a un establecimiento y otro.
Manifestó que esto enciende focos rojos y hay temor de que en Guasave se pueda llegar a este punto, por eso dijo el llamado a los comerciantes y ciudadanos es a no disimular el apego a las medidas para prevención de contagios.