Guasave, Sin.- Lleva 43 años de maestro, de educación primaria, mismos que tiene también como activo en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, acostumbrados a ser minoría, pues tiene claro que el poder siempre conquista a liderazgos tradicionales que se acomodan de acuerdo a conveniencias, sostiene Pilar Sainz Muñoz.
Parte del espíritu del profesor y lo que debe impartir a sus alumnos es el sentimiento de justicia, de lucha, el maestro debe ser revolucionario y enseñar a los estudiantes a ser críticos, señala el originario de Nayarit, pero quien, por amor a su novia, que actualmente es su esposa, se hizo sinaloense por adopción.
“Ese es un mérito que tenemos que ir cultivando los maestros de México. De otra manera, no estamos generando conciencia, mucho menos cultura. En estas situaciones tan caóticas que se viven de mucho riesgo aquí en Sinaloa y en todo el país, el maestro juega un papel fundamental de ejemplo, de interés, de integridad y sobre todo de mucha responsabilidad con sus alumnos, con los padres de familia y con su pueblo también”, comparte mientras protesta afuera de un evento donde muchos celebran el Día del Maestro.
Armado con un altavoz, no más de 10 compañeros, unos que entregan volantes informativos, otros que sostienen dos lonas en las que reclaman la derogación de la Reforma Educativa Peña-AMLO, aumento salarial, rechazo al Usicam y la abrogación a la Ley del Issste 2007, el maestro invita a los profesores más jóvenes a ser críticos y a aprovechar la libertad sindical.
A sus 43 años de lucha, asegura que no se siente cansado, pero es consciente de que deben llegar relevos generacionales, con convicciones y ganas de que se dignifique desde el aula y fuera de ellas la labor del magisterio.
Sainz Muñoz señala que México ha pasado por peores momentos en materia de expresar la inconformidad de las minorías, recuerda tiempos de persecución y bloqueo para crecer profesionalmente por pensar distinto y expresarlo, con orgullo comparte también que se han conseguido mejoras, no porque la gente del poder sea buena, sino que tienen la experiencia de que cada cambio y conquista ha sido por medio de la lucha.
También lee: ¡Sumará un 10%! Sheinbaum anuncia aumento salarial a los docentes este Día del Maestro