Los Mochis, Sin.- El sustento de cada día en la vida todos está basado en la agricultura, ya que nadie puede pasar sin comer, por eso, es tiempo de pedir a Dios porque pronto vengan las lluvias y no a desesperarse, expresó Joel Valdez, sacerdote de la Iglesia de Fátima de Los Mochis, al presidir la misa de acción de gracias por el Día del Agricultor en Ahome.
El presbítero llamó a los agricultores a no caer en la desesperación, ante un tiempo severo de sequía, sino al contrario a mantenerse firmes en la fe y esperanza de que pronto llegarán las lluvias que ayuden a ser fértil la tierra.
“Por eso cuando le va mal a la agricultura, nos va a mal a todo mundo, porque la agricultura nos va moviendo, nos da el alimento, nos da el sustento, y mueve la economía, local, el estado, nacional, por eso siempre pidamos por los agricultores, pedimos por cada uno de ustedes y sobre todo en esta eucarística, de una manera muy especial, por intercepción de San Isidro Labrador, le pedimos a Dios que nos mande la lluvia”.
Durante la homilía, el sacerdote Joel Valdez instó a los agricultores a mantenerse firmes en la fe y la esperanza de que sus campos volverán pronto a producir, sólo es cuestión también de dejar en manos de Dios, para pronto superar esta severa crisis que vive Sinaloa.
“Sepamos confiar en Dios, no nos desesperemos, tomemos el ejemplo de San Isidro Labrador, pidámosle que interceda por nosotros, y diariamente también recemos a Dios que es bueno, que es providente y Dios nos sabrá bendecir, sigamos adelante en esta noble labor, sembrando la semilla, seguir cultivando nuestros campos, siempre desde la confianza y la esperanza, pues recordamos que cuando a la agricultura le va mal, a todo mundo le va mal”.
Agricultores de Ahome se sumaron a esta homilía que se ofreció en la Iglesia de Fátima en la ciudad de Los Mochis, posteriormente tuvieron una reunión en las instalaciones de la AARFS, aunque en esta ocasión no hubo una celebración como otros años.
Puede leer: Ponen en marcha en Salvador Alvarado el programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”