Los Mochis, Sin.- Con un reclamo público, por la falta de dignidad hacia el magisterio y violación a sus derechos laborales, luego de la reforma del ISSSTE en 2017, es como se resaltó en el acto oficial del Día del Maestro en Los Mochis, donde exigieron justicia para los hombres y mujeres que comparten y enseñan en las aulas, dijo Gabriela Gutiérrez Godoy.
La delegada especial del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México, oradora en el acto oficial realizado en el monumento al Maestro, en Los Mochis, donde acudieron autoridades municipales, reprochó que con esta reforma hecha hace unos años, quedó vulnerado el docente y con sueldos bajos.
“A esta situación se suma otra injusticia, el cálculo de las pensiones con base en UMAS, y no a salarios mínimo como corresponde, mientras el salario mínimo en Sinaloa, es de 278 pesos, la UMA se ubica apenas en 113 pesos, esta diferencia, de 165 pesos diarios, representa una pérdida considerable en el ingreso de nuestras compañeras y compañeros jubilados, lo cual es inaceptable, por eso no solo celebramos, también, alzamos la voz por la dignidad del magisterio, por el respeto a los derechos adquiridos”
En este acto oficial, donde acudió el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, se colocó una ofrenda floral en el monumento al Maestro, donde también acudieron autoridades de la SEPyC, y representantes del Gobierno del Estado, además de docentes y sindicales.
También lee: Su hija o su mamá podrían ocupar la presidencia de DIF, analiza alcalde de Ahome