Los Mochis, Sin.- El hecho de que se espera un temporal de lluvias muy similar a los últimos anteriores, genera un panorama más complejo y obliga a que los productores tengan que estar preparados y con una mejor organización porque la apuesta una vez tendrá que ser por cultivos ahorradores de agua, manifestó Hugo Alejandro Mexía Valle.
El presidente de los pequeños Propietarios del Norte del Estado de Sinaloa dijo que todo indica que podría recrudecer esta situación, y por tercer año consecutivo la sequía impere, lo cual no dé mayor margen por cultivos diversos.
“Sé espera que el temporal de lluvias pueda ser similar, o un poco menor al que tuvimos la temporada pasada, tenemos que estar listos y preparado como agricultores para tratar de salir adelante con una buena organización y con una muy buena metodología de trabajo, definitivamente y desafortunadamente la situación viene complicada, no se espera un panorama, necesitamos de mucha agua, y no están los pronósticos para que eso suceda, viene un panorama difícil, hay que sé resilientes”.
Lamentó que la declaratoria de emergencia siga en espera para Sinaloa, pese a la solicitud del Gobierno estatal al federal, y esto también lleve consigo a los productores a estar atorados para solventar una cuestión complicada, como la que acaban de salir de un ciclo agrícola ajustado por la falta de agua.
“Pues necesitamos definitivamente mostrar empatía, que el gobierno muestre empatía con nuestro sector, y de esa manera podamos tener las herramientas necesarias para poder salir adelante en nuestra actividad y de esa manera poder contribuir a la suficiencia alimentaria, pues han sido omisos, pues han dado pasado para mi manera de ver no de la manera más adecuada, se ha tenido la voluntad de cooperar con los agricultores, de ayudarlos, pero no creo que hayan sido las estrategias más eficientes para llevarlas a cabo”.
Hugo Alejandro Mexía Valle, presentó este 15 de mayo su primer informe de actividades al frente de Pequeños Propietarios del Norte de Sinaloa, el cual resaltó que la realidad del campo y la problemática que se tiene en el campo los limita, pero en la agricultura siempre se han tenido adversidades naturales y momentos complejos, aunque siempre se pueden salir adelante.
Apuntó que hoy la esperanza es que puedan llegar las lluvias y las presas puedan recuperar, si no vendrá una temporada más difícil a la que registraron en estos dos últimos años.
También lee: Por medio de San Isidro Labrador piden agricultores de Ahome a Dios que mande lluvias