Mazatlán, Sin.- El Museo Casa del Marino de Mazatlán fue testigo de un encuentro literario que fusionó historia, poesía y cultura sinaloense con la presentación del libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, obra del escritor y político, Feliciano Castro Meléndrez.
Castro Meléndrez, licenciado y maestro en Ciencia Política, exdiputado local y actual secretario general de Gobierno de Sinaloa, compartió los motivos que lo llevaron a explorar la conexión entre Neruda y el estado, particularmente con Topolobampo, puerto inmortalizado en su obra: Canto General.
“En este aniversario, por cierto un aniversario más de Mazatlán y en este espacio hablar de Neruda que tanto le gustaban los puertos, que tanto le gustaba el mar y la Casa del Marino, porque él en su centro de la poesía estuvieron los marineros, siempre hablaba de los marineros y Neruda distinguió a Sinaloa en su obra definida por él mismo”, dijo.
Además, durante su discurso agradeció a la anterior administración municipal, encabezada por el exalcalde Edgar González, pues gracias a él se organizó el Festival Internacional de Poesía y Canto Indo Hispanoamericano Pablo Neruda.
La velada contó con la participación de Pedro Flores Leal, rector de la UAdeO, quien subrayó la importancia de preservar estos vínculos entre literatura e identidad local. Por su parte, la escritora Aleyda Rojo resaltó la mirada poética con que Castro Meléndrez hace esta relación, destacando su doble perfil como servidor público y humanista.