Los Mochis, Sinaloa.- La Asociación Ale presentó este jueves su informe de labores correspondiente al año 2024, destacando el impacto significativo de la enfermedad renal y la labor de la organización en brindar apoyo a miles de familias.
Lucila Castro Careaga, directora general de operaciones, enfatizó que durante el 2024 se beneficiaron a 5 mil 935 familias, logrando un total de mil 534 trasplantes. Detalló que se realizaron 882 trasplantes de riñón, 627 de córnea, 4 de corazón, 1 de intestino, 1 de tendón, 10 de hígado y 9 de células madre. La inversión destinada a estos procedimientos fue de 50 mil pesos para trasplantes de riñón y 22 mil pesos para los de córnea.
El 2024 se realizaron 67 trasplantes, mismos que se esperan rebasar durante el 2025.
Adicionalmente, la asociación llevó a cabo mil 060 cirugías de cataratas en hospitales de Torreón, Durango, Querétaro, Chihuahua y Los Mochis, demostrando un alcance nacional en sus acciones, comentó Lucila Castro Careaga.
“Los resultados que hemos tenido del 2025 al 2024 fueron muy diferentes, y hasta la fecha llevamos mil 534 más que los que llevamos este año. Este año hemos hecho 32 trasplantes. Vamos casi a mitad de año, o sea que yo espero por lo menos superar los 67 del año pasado. Las cirugías de cataratas el año pasado hicimos 1,060 en todos estos lugares: en Torreón, Durango, Querétaro, Chihuahua y Los Mochis”, mencionó.
El informe también resaltó la continuidad de programas esenciales como el de hemodiálisis, el suministro de medicamentos a costo asistencial y el banco de medicamentos. Asimismo, se mantuvieron vigentes iniciativas como RetroCrack (donación de medicamentos por estudiantes de la Universidad Anáhuac), el programa “Vamos todos a Cinépolis”, convenios de colaboración, educación al paciente, fomento cultural e iluminación de monumentos en conmemoración de fechas importantes relacionadas con la salud y la donación.
Durante el 2024, la Asociación Ale implementó campañas de sensibilización, fortaleció su infraestructura material y humana con la adquisición de aparatos especializados para estudios y brindó capacitación continua a su personal. También participó en campañas especiales, congresos, cursos y capacitaciones para asegurar un trabajo profesional y actualizado.
La asociación destacó la labor del Bazar Ale, sus benefactores y los certificados institucionales que reflejan su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas. Recibió reconocimientos institucionales por su transparencia y dedicación en la promoción de la salud y la donación de órganos y tejidos.
Para el año 2025, la Asociación Ale tiene previsto realizar mil 216 operaciones de cataratas y continuar brindando apoyo a través de sus programas de hemodiálisis, trasplantes de órganos, banco de medicamentos y otras iniciativas vigentes durante el año anterior.
Lee también: Reina del Día de las Madres de El Fuerte recibe refrigerador lleno de víveres de parte del ayuntamiento