Los Mochis, Sin. – Este 15 de mayo, en el marco de la conmemoración y ofrenda floral al Monumento al Maestro, docentes de la Coordinadora Nacional en Los Mochis llevaron a cabo una manifestación para protestar en contra de las recientes reformas a la Ley del ISSSTE impulsadas por el Gobierno Federal, a las que calificaron como perjudiciales para sus derechos y condiciones laborales.
Durante la protesta, los maestros expresaron su rechazo a las acciones del Gobierno y denunciaron que la llamada “Cuarta Transformación” es, en sus palabras, “pura simulación”.
Además, señalaron que el paro de labores y las protestas son responsabilidad del Estado y criticaron la presencia de charros sindicales que, argumentaron, enmascaran sus demandas justas.
-“La Cuarta Transformación es pura simulación”.-“El paro, el paro es culpa del Estado”.
-“Charros, presentes, la cuenta está pendiente”.
-“Zepeda, no vengas a luchas, espera de rodillas el aumento salarial”.
-“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”.
Uno de los voceros, Jorge Arturo Paredes, profesor de la Coordinadora Nacional del Magisterio en la zona norte, afirmó que desde el sexenio de López Obrador han estado esperando respuestas a sus demandas, especialmente en relación a una jubilación digna que, según indicó, fue afectada por la reforma al ISSSTE de 2007.
“Tenemos desde el sexenio de López Obrador esperando que haya respuesta a una justa demanda, lo que es la jubilación digna que vino a terminar la reforma al ISSSTE del 2007. Entonces, por eso estamos diciendo que por eso no es de fiesta. Hay muchas cosas porqué protestar y, de alguna manera, lo que hace el sindicato es enmascarar las justas demandas que tenemos como magisterio”, expresó.
La manifestación reflejó el descontento del magisterio por las reformas, que consideran atentan contra sus derechos laborales y el acceso a condiciones dignas de jubilación en un momento en que conmemoran la labor de los maestros en todo el país.
Lee también: “La enfermedad renal es una pandemia real”: Asociación Ale