Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, fue abordada sobre el arresto de exmagistrada Lambertina Galeana, aseguró que hay una nueva línea de investigación en el caso Ayotzinapa y defendió a Omar García Harfuch.
De acuerdo con la información proporcionada por una reportera en conferencia ‘mañanera’ de este viernes, la detención de la expresidenta del Tribunal de Superior de Justicia del Estado de Guerrero, ocurrió el pasado 14 de mayo.
El motivo de su aprehensión es porque se presume que esté involucrada en la destrucción de videos relacionados con el caso Ayotzinapa.
Tras su la detención de Galeana, columnistas y medios de comunicación han vuelto a hacer señalamientos contra García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como al exgobernador Ángel Aguirre Rivero.
Ante esto Sheinbaum Pardo fue abordada si se investigará a alguna de las personas acusadas mediáticamente.
“El caso de Omar se ha explicado muchas veces y él lo puede volver a explicar que el no estaba en Guerrero en aquella época”, respondió.
“Se ha explicado en muchas ocasiones, entonces ahí no veo ningún problema”, añadió.
“De todas maneras la investigación la hace la Fiscalía General de la República”, resaltó.
Por otro lado, la jefa del Ejecutivo destacó que los padres de familia de los estudiantes normalistas desaparecidos, debatían la existencia de videos que pudieran ayudar a esclarecer los hechos.
“En particular en este caso de esta persona (la exmagistrada) que es algo que me estado reuniendo con los familiares, las madres y los padres, es algo que ellos preguntaban”, expuso.
“¿Qué fue lo que pasó? (sic) algunos de los autobuses en los que viajaban los jóvenes se detuvieron en el Palacio de Justicia y después desaparecieron los videos del Palacio de Justicia, presuntamente sí existían pero se borraron”, afirmó.
“Según la Fiscalía hoy, la Fiscalía Especializada, lo que está investigando es por qué esos videos se borraron y esa es la presunta acusación que se le está haciendo a la entonces presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Guerrero”, explicó.
“Ese es el motivo que los padres y madres desde hace tiempo habían estado planteando por qué esos videos se habían borrado”, agregó.
La presidenta mexicana aseveró dependerá de la Comisión Especial de la Subsecretaría de Gobernación y particularmente de la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa, lo que proceda tras la detención de la exmagistrada.
Cuestionada nuevamente si se investigará al exgobernador de la entidad, la mandataria federal apuntó que eso lo tendrá que definir la Fiscalía.
Por último, Claudia Sheinbaum dio a conocer que si los padres de las víctimas lo autorizan se podría revelar una ‘nueva orientación’ que se da en esta investigación.
“En el momento que los padres y las madres nos autoricen, porque lo primero es siempre hablar con ellos en estas reuniones que se tienen y donde está presente la Fiscalía Especializada, se puede dar mucho más información de cuál es también una nueva orientación en la investigación, que se está siguiendo en el caso Ayotzinapa”, finalizó.
Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum justifica así las certificaciones de agencias de EU a dependencias mexicanas