Culiacán, Sinaloa.- El estado de Sinaloa cuenta con más de 700 zonas de riesgo vulnerables ante inundaciones, en las cuales es necesario tomar acciones para prevenir amenazas o daños durante la temporada de lluvias, informó Roy Navarrete Cuevas.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, compartió que como parte de las acciones preventivas se está capacitando a las brigadas comunitarias para que conozcan cómo actuar en caso de contingencias e incluso tengan capacidad para administrar refugios temporales en caso de ser necesario.
“Nosotros tenemos identificadas más de 700 zonas vulnerables en el estado de Sinaloa, que año con año las identificamos y evaluamos, tenemos que hacer acciones para reducir esa vulnerabilidad que representa un peligro o amenaza a la ciudadanía” precisó.
Puntualizó que de acuerdo a los pronósticos, para la última semana de mayo se prevé un incremento considerable en las probabilidades de lluvias, las cuales podrían generar entre 30 y 40 milímetros en zonas de montaña.
Expuso que durante el mes de junio, de acuerdo a la perspectiva del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones hasta 40% por arriba de lo normal.
Manifestó que ya están en proceso de instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil como mecanismos preventivos ante las lluvias qie se esperan durante esta temporada.
Debes leer: Más de 100 niñas y niños repatriados desde EU han sido incorporados al sistema educativo en Sinaloa: Vocería