Mazatlán, Sin.- Previo al inicio de la temporada de lluvias, el gobierno de Mazatlán formalizó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil 2025, a través del cual se coordinarán planes preventivos en caso un evento hidrometeorológico que pueda amenazar Mazatlán y la zona sur del estado.
Debido a que en esta temporada el municipio enfrenta riesgos derivados de fenómenos naturales, se busca de manera anticipada reunir a las diferentes instituciones y organismos de rescatistas, paramédicos, bomberos, seguridad pública, ejército, educación pública, hotelería y vialidad.
Juan Pablo Cerón, meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, informó que para esta temporada de lluvias 2025 podrían formarse de 16 a 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, además de que en Sinaloa ya hay condiciones para que se reporten las primeras precipitaciones a finales el mes de mayo en las zonas montañosas y sur.
“Para este mes, lo que está previendo el Servicio Meteorológico es que se presenten lluvias por arriba de lo que normalmente suele llover en lo que es el sur de la entidad y zonas de montaña, posiblemente relacionado a este incremento en la probabilidad de lluvias que se está presentando para finales de mes. En el caso de junio, las lluvias se estarían generalizando de manera importante en todo el estado, esto quizá relacionado al inicio del Monzón”, dijo.
Posteriormente, el coordinador municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, entregó a los presentes el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2025, donde se detalla el protocolo a seguir de todas las dependencias y organismos que conforman el Consejo Municipal de Protección Civil Mazatlán.