Los Mochis, Sin.- Con la generalizando las trillas de maíz en Ahome, al menos hasta ahora los reportes de los rendimientos por hectáreas se mantienen como normales, pero quizás los golpes a esto estarán en los últimos trabajos, ya que los que se sembraron de manera tardía sufrieron la falta de riegos de auxilio y ahí se verá reflejado este castigo, manifestó Zeferino González Alvarado.
El presidente del Comité Campesino Número 5 en Ahome indicó que a partir de esta última semana ha sido más notoria estas labores de trillas en los campos, y los productores se muestran aun alentados por los rendimientos que están registrando, como normales, a la situación que se enfrenta en la agricultura en medio de la sequía y las expectativas para este ciclo.
“Con los rendimientos normales ahí, en partes aceptables, en otros medios o bajos, pero en promedio ahorita todavía ahí va más o menos en avance, ya los últimos yo creo, no sé si se vaya a reflejar el castigo, por la falta de agua, algunos si fueron castigados por la cuestión de darles el último riego, entonces posiblemente esos sí puedan salir afectados en cuanto a los rendimientos”.
González Alvarado dijo que dentro de este panorama los precios del maíz son aceptables también, pero aun confían en que pudieran surgir algunos repuntes a favor de la cosecha de los granos.
“Ahorita está normal, esperando que se conserven más o menos los precios, ya vez que ahí andan más o menos entre 6 mil 300, 6 mil 400, entonces, ojalá que movimiento pueda ver de aquí al termino, hay esperanzas, ya vez que hay movimientos repentinos, que ojalá es lo que siempre uno le apuesta, a que haya reacciones favorables”.
El presidente del Comité Campesino Número 5 en Ahome recordó que por la superficie de siembra en Sinaloa en cuanto al maíz, a consecuencia de la falta de agua, en este ciclo cuando mucho estiman la producción alcance apenas 1.7 millones de toneladas del grano, a diferencia de otros donde se tenían 6 millones de toneladas.
Puede leer: Embarcaciones sardineras atentan contra actividad ribereña y genera daños severos, denuncian pescadores