Mazatlán, Sin. – El ISSSTE de Mazatlán se encuentra en ‘terapia intensiva’, así lo han denunciado a Los Noticieristas los propios derechohabientes, quienes compartieron que contrario a lo prometido por las autoridades de la dirección general en sus recientes visitas, más que un rescate a la clínica, el estado del nosocomio va en declive.
Desde el anonimato señalaron que ya no solo es la falta de medicamentos e insumos que usualmente se escaseaban, sino que ahora el riesgo de contraer infecciones graves es mayor, pues no hay ni los elementos más básicos, como papel higiénico, ni jabón.
“La atención sí ha sido buena, y el seguimiento y todo. La bronca es que no hay recursos. Esa es la bronca, o ¿sabes qué? Pues ocupo este medicamento, pero no lo tenemos. Hay que ir a comprarlo y ahí voy a comprarlo, ahí voy a comprarlo. Oye, pues, no le hizo efecto. Ocupamos otro medicamento, pero tampoco lo tenemos. Ocupa sangre, pero no tenemos sangre. Hace mucho que no tenemos sangre aquí en el banco. Necesitamos que consigas unos donadores, que lleguen al Hospital General y de ahí nos van a mandar la sangre. No hay aire acondicionado, no hay jabón, no hay papel. La verdad es muy difícil que puedan subsistir así trabajando”.
Los familiares de pacientes internados indicaron que es lamentable que no se cuente con un banco de sangre disponible, que no haya ni papel para imprimir radiografías y que ni siquiera funcione el aire acondicionado.
“La mayoría de los que están atendiendo son puros pasantes. Le hicieron estudios preoperatorios y una radiografía del tórax, pues resulta que cuando se los iban a enseñar al anestesiólogo faltaba la radiografía del tórax que se lo habían hecho un día antes, pues no la encontraron, se les perdió. ¿Cómo es posible? No hacen un expediente. Una de las doctoras le tomó fotos con el celular, porque tampoco tienen para imprimir ya radiografías, de ese pelo”.
Urgieron a las autoridades el tomar cartas en el asunto, pues afirmaron que ya hay médicos que han solicitado su baja, pues argumentan que en esas condiciones no pueden laborar y ellos como derechohabientes reclaman que es un servicio que les confiere por Ley, pues se les descuenta de su salario un porcentaje importante cada quincena.
También lee: ‘No le interesa hablar de eso’; sin plan de seguridad para las elecciones del 1 de junio en Mazatlán: Maribel Chollet