Culiacán, Sin.- La Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso de Sinaloa se reunió con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, José Alfredo Sainz Aispuro para ver los problemas que enfrenta el sector así como las acciones que se pueden hacer desde el tema legislativo.
La presidenta de la comisión Irma Moreno señaló que esperan poder hacer equipo para así desde lo que les compete apoyar al sector.
“Escuchar de viva voz, pues las inquietudes que usted recoge en todo el estado sobre las diferentes situaciones que tenemos porque pues cada municipio vive su propia realidad y la intención de esta comisión, pues es buscar en qué podemos apoyar y hacer equipo para que fortalezcamos la ganadería de nuestro estado”, aseguró la diputada.
Durante el encuentro, Sainz expuso que los principales problemas actuales son la escasez de agua y de alimento para el ganado, especialmente en las zonas serranas.
Asimismo, solicitó retomar apoyos económicos que en años anteriores se etiquetaban desde el Congreso de hasta 40 millones de pesos, así como la gestión de maquinaria moderna para perforación de pozos y elaboración de forraje.
“Son muchas las necesidades sabemos, no desde luego aquí me podría llevar toda la mañana y tarde platicando de las inquietudes que tienen los presidentes de las organizaciones ganaderas, el cual ahorita están preocupados porque no nada más tenemos el problema de sequía, sino también la falta de esquilmos, no, ya que se limitó la siembra en este periodo, lo cual se estuvieron comprando forrajes fuera del estado y esto ahorita, estamos queriendo aprovechar las trillas que esté en este caso ya se normalizaron ahorita, y ahí tenemos esquilmos, y estamos trabajando con 3 equipos en todo el estado”, dijo.
Los diputados y diputadas reconocieron la urgencia de tomar acciones preventivas, como la construcción de abrevaderos y perforación de pozos, más allá de esperar una declaratoria de emergencia por parte del Gobierno Federal.
Finalmente, se reiteró el compromiso de la Comisión para fortalecer el trabajo conjunto entre el Congreso, los productores y las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de mitigar los efectos del estiaje y garantizar la viabilidad de la ganadería sinaloense.
También lee: Irma Moreno confía en que la presidenta anuncie declaratoria de emergencia por sequía en su visita a Sinaloa