Salvador Alvarado, Sinaloa.- Con la finalidad de prevenir enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del área de Servicios Médicos, intensificará los recorridos de supervisión sanitaria en puestos de comida instalados en la vía pública de la ciudad, informó el médico municipal César René Montoya Arias.
El funcionario destacó que la supervisión estará enfocada principalmente en puestos fijos, semifijos y vendedores ambulantes que preparan o manipulan alimentos. Señaló que ya se están emitiendo recomendaciones puntuales para que los comerciantes mantengan condiciones adecuadas de higiene, tanto en la preparación como en el manejo de alimentos.
“Se tienen que tomar las medidas para que aquellos que preparan alimentos pues estén en condiciones, que utilicen su cubrebocas. En el caso de las mujeres, el utilizar algún tipo de malla para evitar que el cabello pueda caer en los alimentos y también, sobre todo, una cosa muy importante, la higiene de manos, que eso también previene enfermedades gastrointestinales”, manifestó.
Montoya Arias argumentó que durante esta temporada de calor, el riesgo de infecciones se incrementa considerablemente, especialmente en negocios como taquerías, fruterías y puestos de mariscos, por lo que el médico municipal insistió en la necesidad de extremar cuidados en el lavado y desinfección de verduras, así como en la correcta conservación de productos perecederos como el pescado y mariscos.
“Las verduras que se utilizan, tienen que estar bien lavadas, desinfectadas, pues para que ellos no puedan ocasionar un problema de una infección importante gastrointestinal, se requiere pues de que tengan ese cuidado en el lavado de verduras, también algunos que manejan frutas, los mariscos sobre todo, que son los que pueden dar más problemas de intoxicaciones”, informó.
El médico municipal aseguró que estos recorridos continuarán realizándose con regularidad, particularmente en los puntos donde se concentran los vendedores de productos del mar, para garantizar que los alimentos que se ofrecen al público cumplan con las medidas sanitarias necesarias.
Debes leer: Ostok Sanctuary trasladará a sus animales a Mazatlán debido a la inseguridad