Erick Valenzuela / Luz Maldonado

Culiacán, Sin. – El Gobernador del estado Quirino Ordaz Coppel, acompañado de autoridades en el ámbito de seguridad y otras funciones sostuvieron una reunión con un grupo de representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como con familiares de las mismas, en dicha reunión, el mandatario estatal realizó algunos compromisos importantes para los trabajos que llevan a cabo para localizar a sus familiares.
Uno de los compromisos fue que para más tardar el próximo lunes 12 de julio se firme el comodato y poder pasar a la entrega de vehículos y otros útiles necesarios en los municipios de Mazatlán y Ahome.
“A ver vamos a hacer un compromiso. ¿Para cuando puede estar firmado el comodato?
-Ya depende…
¿Cuándo, estoy preguntando?
-Yo pienso que esta semana.
No. No piense, ¿qué día?
-Digo, quiero un compromiso y ante los medios de comunicación, público para que no haya duda.
-Yo piense que…
No. No piense. ¿Cuándo?
-Dos semanas más.
No. Es mucho tiempo. Que esté el lunes terminado. ¿Pueden terminarlo el lunes? ¿Si? Ok”.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes Gonzálo Gómez Flores, secretario general de Gobierno, Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General en Sinaloa, entre otros, por parte de las autoridades y en representación de los grupos de búsqueda estuvo presente Juan Jesús González, padre de un joven desaparecido en el año 2018 y la señora Martha Beatriz, en representación del colectivo Sabuesas Guerreras.
Las partes involucradas reconocieron que es necesario que se continúe con este tipo de ejercicio y que de ser necesaria la presencia de más autoridades, ya sea de carácter municipal, estatal e incluso del orden federal, se haga la petición para poder invitarlos y que participen en estas actividades.
Tres puntos de búsqueda
Posterior a la reunión que sostuvo el gobernador Quirino Ordaz con los colectivos, el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Juan Carlos Saavedra Ortega manifestó que con el comodato para la adquisición de vehículos se podrá hacer los rastreos por el territorio sinaloense que tiene mayor demanda de desapariciones, los cuales comprenden Ahome, Mazatlán y Culiacán.
“Las familias, antes se trasladaban por cualquier medio o pedían camionetas prestadas, iban peligrando, iban sin seguridad. Hoy se ha avanzado, va Guardia Nacional, Marina, Sedena, personal de la Policía Estatal, personal de la Fiscalía y personal de la Policía Municipal alrededor de las familias”, comentó.
Saavedra Ortega indicó que también se contratará a 20 personas que formarán parte de los Comités Municipales de Búsqueda; 10 para el norte y 10 para el sur del estado, a quienes se les hará la dotación de herramientas de búsqueda como maquinaria especial, palas, entre otros.