Salvador Alvarado, Sin.- En el marco del segundo Medicatón en Salvador Alvarado, el médico César René Montoya Arias hizo un llamado a la población a donar medicamentos en buen estado que ya no utilicen, con el fin de apoyar a personas que los necesitan y que no cuentan con seguridad social.
El funcionario destacó que los medicamentos para enfermedades crónicas, especialmente los de diabetes mellitus y hipertensión arterial, son los más solicitados por la ciudadanía, pues cada día, son más las personas que acuden en solicitud de éstas.
“Los medicamentos más utilizados son medicamentos de enfermedades crónicas, como la hipertensión, medicamentos de la diabetes mellitus, medicamentos sobre todo analgésicos, antiinflamatorios, medicamentos, si tiene antibióticos que también nos ayudan mucho, en algunos pues lo que son jarabes de vía respiratoria, de la tos, algunos medicamentos antigripales también nos ayudan mucho, medicamentos que a lo mejor ya como tomaron un tiempo nada más el tratamiento y les quedó”, dijo.
Manifestó que el Medicatón busca dar una segunda vida útil a esos medicamentos que ya no se usan en casa, en vez de que se echen a perder y con ellos, se puede aliviar la economía familiar de quienes enfrentan enfermedades sin contar con apoyo institucional.
“Necesita la ciudadanía que nos apoye con medicamentos que ya no estén utilizando, medicamentos que todavía son de utilidad, que se encuentran en buen estado y que no se encuentren caducados. Estos medicamentos van a dar la oportunidad de poder otorgárselos a otra persona que lo requiera y que esto le ayude también a su economía familiar” manifestó.
Añadió que el acopio se realiza no solo durante el evento, sino de manera permanente en las oficinas de la Coordinación Municipal de Salud, de lunes a viernes, entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
Asimismo, destaco que actualmente se atienden en promedio entre 10 y 15 personas por día en el consultorio municipal, donde también se entregan medicamentos disponibles a quienes no tienen derechohabiencia en instituciones de salud.
También lee: Niños accidentados en letrina de Guasave fueron dados de alta; presentan lesiones leves: Secretaría de Salud