Los Mochis, Sin.- Profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se plantaron en las instalaciones de los servicios regionales de SEPyC en el municipio de Ahome.
Entrevistado al respecto, el profesor José Alberto Barrera Gamboa, explicó que el CNTE exige resolución y mejores condiciones en temas como la ley del Issste la rezonificación.
El profesor José Alberto Barrera Gamboa, en representación de la CNTE, explicó que el profesorado espera una respuesta de las autoridades educativas estatales respecto a varias demandas clave.
“Es la tercera ocasión en la que nosotros hemos entregado un pliego de demandas aquí en los servicios regionales, hemos evitado asistir a la ciudad de Culiacán por los obvios temas de violencia que han estado ocurriendo en la capital, en el país son las mismas demandas que en estas tres ocasiones desde en julio del año pasado, marzo de este año, y pues ahora mayo, hemos solicitado siempre una audiencia con la secretaria de Educación Pública o en el mejor de los escenarios con el gobernador del estado”.
Barrera Gamboa declaró que, afortunadamente recibieron una respuesta positiva para sostener una reunión con la secretaria de educación en Sinaloa Gloria Imelda Félix Niebla a las 12:00 horas en la sala patria en Culiacán este jueves 22 de mayo.
“La secretaria de Educación Pública se comprometió a recibirnos mañana a las 12:00 del día, vamos a armar un comité, una comitiva con las y los compañeros representantes de compañías y compañeros que están el día de hoy aquí y asistiremos, aceptamos estamos abiertos al diálogo, es lo que nosotros queremos y buscar generar una ruta en la que se pueda ir generando solución a las demandas locales, sobre todo”.
Reiteró que, si bien los asuntos nacionales, como la Ley del ISSTE, son asuntos federales, la Secretaría de Educación estatal debe ser portavoz de las preocupaciones del magisterio sinaloense y resolver directamente asuntos locales como la reincorporación de docentes.
Los maestros están preparados para viajar a Culiacán para reunirse con la Secretaria de Educación o el Gobernador, enfatizando su disposición a dialogar para buscar soluciones a sus viejas quejas.
La CNTE se centra especialmente en:
Reinstalación de maestros: Una demanda principal es la reinstalación inmediata de los maestros en los municipios de Ahome y Culiacán, asunto que consideran es competencia exclusiva del gobierno estatal.
Derogación de la Ley del Issste: A nivel nacional, la CNTE aboga por la derogación de la Ley del Issste. Esperan que este tema se aborde en una reunión programada para el viernes, entre el presidente de México y la comisión nacional de negociación de la CNTE.
Servicios de Salud Mejorados: Los docentes también exigen mejoras en la clínica del Issste en Los Mochis .
Barrera Gamboa destacó graves deficiencias, como la falta de personal, especialistas (como oncólogos y pediatras), equipo y los largos tiempos de espera para citas y urgencias. Señaló que la clínica atiende a más de 15 mil beneficiarios en cinco municipios (Sinaloa, Guasave, El Fuerte, Choix y Ahome).
Educación pública mejorada: En términos más generales, la CNTE busca mejorar las condiciones de la educación pública en todo el estado.
Llamado a la voluntad política y posible escalada
Barrera Gamboa enfatizó la necesidad de voluntad política por parte de las autoridades estatales para abordar estos problemas. Expresó su frustración por lo que describió como “retrasos burocráticos” y la falta de respuesta a los documentos presentados previamente.
La CNTE permitió hoy el normal funcionamiento de las oficinas de la SEPyC como muestra de su compromiso con el diálogo pacífico.
Usted debe leer: A más tardar el jueves se dará a conocer los nombres de titulares en Economía y Salud en Ahome: Antonio Menéndez