Culiacán, Sin. – La Secretaría de las Mujeres en Sinaloa expresó su preocupación y rechazo ante los recientes hechos de acoso y hostigamiento sexual ocurridos en el transporte público en los municipios de Ahome y Mazatlán.
A través de un comunicado, la titular de la dependencia, Ana Chiquete Elizalde, reafirmó su compromiso con la seguridad y la integridad de las mujeres señalando que estos actos vulneran su tranquilidad y representan una amenaza a su bienestar.
“Ante los hechos de acoso en el transporte que tenemos conocimiento en los municipios de Ahome y Mazatlán, desde la Secretaría de las Mujeres expresamos nuestra preocupación y firme rechazo ante los actos de violencia en formas de acoso u hostigamiento sexual. Esto perturba la tranquilidad de las mujeres y vulnera su seguridad e integridad. Debemos seguir construyendo en conjunto espacios seguros para todas y todos”.
La Secretaría reconoció la valentía de usuarias y usuarios que han denunciado públicamente estos incidentes en redes sociales, destacando la importancia de seguir alzando la voz y promoviendo la denuncia para fortalecer la prevención y atención de estos delitos. Asimismo, resaltó la importancia de contar con protocolos efectivos de actuación y de capacitar a los operadores de transporte con perspectiva de género.
“Reconocemos la valentía de usurarias y usuarios de hacer públicos estos hechos por redes sociales. Es necesario seguir denunciando estos hechos, que las mujeres alcen la voz y tener protocolos eficientes de actuación frente a cualquier forma de violencia. Reconocemos también el actuar de las autoridades de transporte y tomar medidas preventivas. Se vuelve de vital importancia impulsar acciones estratégicas en todos los municipios desde todos los niveles de gobierno”.
Ana Chiquete Elizalde destacó también la colaboración entre las autoridades de transporte, Seguridad Pública Estatal y Municipal, la Dirección de Vialidad y Transportes, transportistas y la sociedad en general con el objetivo de impulsar acciones estratégicas en todos los municipios.
Entre las medidas mencionadas, se encuentran la implementación de protocolos de actuación, monitoreo en tiempo real mediante cámaras de vigilancia, campañas de sensibilización y acompañamiento a las víctimas.
Desde Semujeres se hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier acto que atente contra la dignidad de las personas, reiterando que no están solas y que se trabaja firmemente por la construcción de espacios seguros para todas y todos. La dependencia reafirmó su postura de cero tolerancia a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en el transporte público.
Lee también: