Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó los avances en el programa de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), un trabajo que se ha desarrollado desde hace meses y que hoy se anuncia mediante decreto, en alineación con el Plan México.
Estos Polos se trata del desarrollo de sectores económicos estratégicos del Plan México, así como el territorial en regiones estratégicas “es decir que se tenga un desarrollo en todo México y no concentrado en algunas regiones”, explicó.
Además, tiene que ver con vincular procesos productivos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), así como el incremento del contenido nacional y la prosperidad compartida.
“Si tenemos crecimiento y tenemos inversión, se traduzca en bienestar, por eso los polos están vinculados al concepto de Bienestar”, enfatizó.
El secretario explicó que los polos que ya están en marcha son los que pertenecen al corredor interoceánico, los cuales “los está coordinando la Secretaría de Marina (Semar) y estamos apoyándoles”.
“Tenemos también un proceso a licitar a cargo de la Secretaría de Marina, Tapachula I y II que está en Chiapas y Teapan, Tabasco”, señaló, indicando que cubren los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Marcelo Ebrard enlistó los nuevos polos aprobados por la Comisión Intersecretarial y los gobiernos de los estados:
- Seybaplaya, Campeche
- Juárez, Chihuahua
- Durango, Durango
- Nezahualcóyotl, Estado de México
- Celaya, Guanajuato
- Tula, Hidalgo
- AIFA, Hidalgo
- Ciudad Modelo, Puebla
- Topolobampo, Sinaloa
- Altamira, Tamaulipas
- Huamantla, Tlaxcala
- Tuxpan, Veracruz
- Morelia, Michoacán
- Chetumal, Quintana Roo
“Estos polos se están licitando, concursando, invitando al sector privado, a partir de ya, porque ya tenemos la autorización de la presidenta (Claudia) Sheinbaum”, afirmó.
Por otro lado, están en proceso de evaluación:
- Mérida, Yucatán
- Lázaro Cárdenas – La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero
- Zona carbonífera, Coahuila
- Hermosillo, Sonora
El funcionario afirmó que en estos polos se van a dar facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipal, con respaldos para favorecer la llegada de la inversión.
“¿Qué inversión esperamos que llegue? Nacional y extranjera”, aseveró.
“¿Qué sectores abarca? Brevemente: agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística, metal, mecánica, las principales”, detalló.
De acuerdo con el titular de Economía, en los Polos de Bienestar se ofrecerán incentivos tales como:
- Deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos
- Deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación
- Apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento
- En algunos casos, concesión de predios, reducción del ISR (Impuesto Sobre la Renta) e IVA (Impuesto Valor Agregado).
Sigue leyendo: Sheinbaum se pronuncia ante la reducción del impuesto a las remesas; sostuvo llamada con Trump