
Mazatlán, Sinaloa.- Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil de Sinaloa, informó que en este año 2025 se han registrado más de 60 incendios forestales en el estado, cifra que supera los 48 ocurridos en todo el año 2024.
Este preocupante incremento, con apenas seis meses transcurridos en lo que va de este año.
Manifestó que, acuerdo con datos históricos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las actividades humanas siguen siendo un factor a considerar en estos siniestros, sin descartar que esta es la temporada de incendios forestales, debido a la sequedad de la vegetación y la falta de lluvia. Navarrete Cuevas enfatizó la urgencia de implementar medidas preventivas, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
“En la temporada el año pasado tuvimos 48, ahorita llevamos más de 60 incendios forestales en el Estado, y eso nos convoca a todo el sistema a estar atendiendo no solamente en las ocupaciones sino también en la parte preventiva, ya que se maneja mucho el tema preventivo, pero también en el auxilio, como lo cita la misma ley; cuando hay población expuesta, pues ahí entra Protección Civil, para invitarlos a ir a un refugio temporal, atenderlos”, dijo.
En relación con el incendio forestal activo en Concordia desde el 15 de mayo, el funcionario detalló que personal especializado de la CONAFOR y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), en coordinación con el Ejército Mexicano, trabaja en las labores de contención. Sin embargo, señaló que la complejidad geográfica de la zona ha dificultado las operaciones, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.
El gobernador Rubén Rocha Moya ha dado seguimiento al caso, particularmente por la proximidad del incendio a la comunidad de El Palmito, por lo que se instruyó la movilización de brigadas a la zona serrana afectada y se ordenó el establecimiento de un campamento operativo para atender la emergencia de manera más eficiente.
También lee: Se consolida Topolobampo y Sinaloa con el Plan México; es uno de los polos de desarrollo nacional: Rocha Moya