
Mazatlán, Sin.- El pequeño Vicente tiene 10 años, este lunes por la tarde jugaba en su casa, en La Cruz de Elota, cuando tocó un cable de electricidad que estaba junto a un árbol, recibió una descarga muy fuerte que le ocasionó quemaduras en la mitad de su cuerpo, informó José Alfonso Aguilar, de Club Shriners de Mazatlán.
Todo esto ocurrió más o menos al anochecer, por lo que su familia llevó al pequeño al IMSS de Mazatlán para recibir atención médica, y fue ahí, donde el jefe de Pediatría, el doctor Álvarez, contactó a Club Shriners para valorar que, a la brevedad, este paciente sea atendido por los hospitales especializados en quemaduras de menores en Estados Unidos.
“La situación del niño está estable, pero el daño sí es fuerte, alrededor del 30% del cuerpo fue el que sufrió daño, particularmente un brazo y una pierna que es por donde recibió la descarga eléctrica y pues en el momento en el Seguro Social están haciendo las curaciones pertinentes, estudios, monitoreo, la verdad que están dando una atención de primera en lo que ya se logra establecer el método de traslado por parte de Shriners para atender el caso”, comentó.
“La verdad es que la atención del Seguro Social y los médicos que han estado ahí con el menor, el doctor Álvarez y la doctora Marisol Inzunza Balderas han apoyado bastante, han recibido una atención muy buena. Pero ya el tipo de problema que tiene necesita una atención muy especializada. Y en este caso, pues Shriners ya tiene años brindando esa atención de primer nivel con las cuestiones más modernas en ese sentido para atender los problemas de quemadura serios por esa parte”, prosiguió.
El niño Vicente ya fue aceptado por Galveston y solo se está esperando instrucciones para la ambulancia aérea próximamente. El equipo de Shriners Mazatlán está revisando los documentos que debe de firmar la mamá para que se pueda hacer el traslado lo antes posible.
En lo que va del año, Shriners Mazatlán ha recibido tres casos graves de niños con quemaduras que han sido trasladados a recibir atención en Estados Unidos, desafortunadamente, en el histórico de atención destaca que la mayoría de los casos pudieron prevenirse, ya que se deben a quemaduras por agua hirviendo o por pirotecnia mal manejada.
“Por estadística, porque nosotros como club tenemos un sistema de cómputo en donde manejamos los historiales que tenemos ahí de los casos atendidos, y por estadística, las quemaduras son mayormente producto de agua hirviendo, de que el niño se acerca a la estufa y jala la olla o la comida, etcétera, y el agua hirviendo y produce las quemaduras. En segundo lugar, vienen las de pirotecnia y en tercer lugar ya vienen casos como estos de descargas eléctricas. Entonces sí, la mayoría de los casos podrían ser prevenibles”, afirmó.
Shriners en Mazatlán tiene un pequeño espacio de atención en el CRRI (Centro Regional de Rehabilitación Integral Mazatlán), donde reciben casos de niños que requieren algo de ortopedia todos los miércoles, pero están al pendiente de casos especiales de quemaduras para menores de 18 años, los 365 días del año, porque en estos casos la atención rápida y oportuna marca la diferencia.
Puede leer: Jesús Alfredo se desmayó, golpeó su cabeza y lo intubaron; su familia pide ayuda, en Guasave