
Culiacán, Sin.- En relación con el video que circula en redes sociales y medios de comunicación en donde se observa un hecho ocurrido durante un operativo en el fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal emitió un comunicado al respecto.
Desde la corporación se señala que elementos de la Policía Preventiva y de Vialidad participaron en un operativo interinstitucional junto con autoridades estatales y federales.
Dicho despliegue de seguridad incluyó la instalación de puntos de control preventivo, el cual incluye la inspección de vehículos y motocicletas en cuanto a su documentación y otros puntos de seguridad.
Se detalla que la unidad que aparece en el video fue interceptada debido a que circulaba sin placas de identificación, licencia y casco, lo cual está contemplado como motivo suficiente para aplicar una revisión preventiva y que viene estipulada en el artículo 461 de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa.
De acuerdo con las imágenes viralizadas, al momento en que se realizaba la inspección del vehículo, una mujer se acercó de manera intempestiva e intentó impedir la acción policial invadiendo el área de seguridad operativa.
Esta situación representó un riesgo tanto para ella como para los agentes, por lo que, en cumplimiento del artículo 9no. de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, se aplicaron medidas de control mínimas necesarias para preservar el orden y evitar una escalada del conflicto.
En tanto, el artículo 10 de la misma ley señala textualmente que: “cualquier obstaculización o irrupción en funciones de seguridad activa puede justificar la intervención policial, siempre con apego a la legalidad y proporcionalidad de la fuerza”.
Por ello, desde la SSPyTM, se precisa que no existió intención de agredir o vulnerar derechos de las personas que aparecen en los diversos videos.
Además de ella, las autoridades hacen de conocimiento que el padre de la joven involucrada se presentó en el lugar y, tras identificarse, se retiró con su hija sin que se ejerciera detención alguna, priorizando el diálogo y la resolución pacífica.
Otro punto a señalar es que la actuación de los elementos participantes está siendo revisada por el Órgano Interno de Control conforme a los protocolos establecidos. Esta instancia determinará si existió alguna conducta que amerite investigación o sanción.
Desde la Secretaría se emite lo siguiente: “Reafirmamos que nuestros policías, tanto de Vialidad como Preventivos, actúan bajo principios de legalidad y respeto a los derechos humanos. Al mismo tiempo, reiteramos nuestro compromiso con la transparencia”.
Lee también: Sobre aviso no hay engaño; inician en Guamúchil operativos contra motocicletas irregulares