
Mazatlán, Sin. – El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Mazatlán advirtió que el municipio vive en una situación de anarquía, derivada de la crisis en los servicios públicos, la falta de un desarrollo urbano sustentable y el avance de la inseguridad, todo ello ante lo que considera falta de liderazgo y gestión de la autoridad local.
En rueda de prensa este jueves, el dirigente municipal del PAN, Evaristo Corrales Macías, señaló que la administración encabezada por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez ha fallado en su responsabilidad de gobernar, al no atender de forma eficaz los problemas que más afectan a la ciudadanía.
Entre los problemas señalados por el PAN destaca la crisis energética, que ha provocado apagones constantes en distintas zonas del puerto. Corrales criticó que la alcaldesa mantenga reuniones de cortesía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin ejercer presión para que se mejore el servicio.
“Que parte de la responsabilidad de nuestra autoridad municipal, concretamente de la presidenta municipal. Tiene la obligación de atender una situación como esta, tan grave y tan delicada, por la temporada de calor y de muchas familias, tienen que salirse por las noches a las calles para poderse de alguna manera refrescar, tener condiciones para sobrevivir en una noche en donde prácticamente no tienen luz, para prender abanicos, para prender aires”, comentó.
Respecto al abasto de agua potable, afirmó que Jumapam ha intentado negar el desabasto y los reportes ciudadanos sobre la mala calidad del agua, pese a que las denuncias persisten tanto en colonias como en comunidades rurales.
El dirigente panista también alertó sobre las recientes reformas al reglamento de construcción y a la Ley de Hacienda Municipal, que en su opinión han facilitado la autorización de torres de hasta 30 pisos, sin que exista garantía de servicios básicos como agua, drenaje o energía eléctrica.
En materia de seguridad, el PAN también denunció que la policía municipal está enfocada en operativos de retenes, donde se han reportado abusos y extorsiones, en lugar de reforzar patrullajes y acciones preventivas ante el aumento de hechos delictivos.
“Además de cuidarse de un fuego cruzado o una bala perdida, también se tienen que cuidar y preocupar por el retén que está estratégicamente colocado en vialidades principales, donde saben que por ahí pasaran una gran parte de esos trabajadores, sobre todo de la construcción y de diferentes sectores que acuden todos los días a trabajar y que les están molestando en su propiedad privada, quitándoles en muchos de los casos la motocicleta si no acceden a lo que ya sabemos, a la famosa mordida”
Corrales advirtió que, de no corregirse esta situación, se pone en riesgo la próxima temporada turística de verano, vital para la economía del puerto.
Debes leer: Compra de 19 mdp en medicina en Mazatlán es “el mismo” procedimiento que patrullas en Ahome: Regidora