
Culiacán, Sin. – Al concluir el proceso electoral extraordinario para elegir a personas juzgadoras en todo el país, el consejero presidente Jorge Luis Ruelas Miranda hizo un llamado a revisar el modelo de boleta utilizado y planteó propuestas para fortalecer la confianza ciudadana y la eficiencia del sistema electoral.
Ruelas Miranda destacó que el proceso, que inició el 23 de septiembre de 2024, se desarrolló con éxito en Sinaloa gracias al trabajo coordinado del personal del INE, funcionariado de casilla, supervisores, consejerías y medios de comunicación.
“Para hacer realidad que las personas juzgadoras se elijan de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía; lo primero que hay que revisar es el modelo de boleta que utilizamos en esta primera elección extraordinaria, que se celebró al amparo de la reforma electoral aprobada por el poder legislativo en septiembre de 2024.
Considero que debemos regresar al proceso de votación más sencillo posible, reconociendo que la votación múltiple en una sola boleta resultó ser complicada para la mayoría de las personas que decidieron acudir a ejercer su derecho al sufragio”, señaló.
El consejero presidente retomó reflexiones expresadas al término del proceso electoral 2023-2024, donde señaló posibles áreas de mejora como la instalación de centros de votación en zonas urbanas, la consolidación del voto electrónico dentro del país y la modificación del artículo 253 de la Ley Electoral, para aumentar de 750 a mil el número de electores por casilla.
No obstante, subrayó que la experiencia de esta primera elección extraordinaria al amparo de la reforma de septiembre de 2024 evidenció la necesidad de simplificar el modelo de boleta.
Ruelas Miranda indicó que este cambio puede realizarse por vía legislativa, pero también podría ser aprobado por el Consejo General del INE. De concretarse, permitiría volver al conteo y publicación de resultados en cada casilla el mismo día de la elección, fortaleciendo la transparencia del proceso.
También lee: CEAIP se viste de colores con la bandera de la diversidad y el respaldo al respeto de las personas