
Cada 3 de julio se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa global que busca crear conciencia sobre los efectos devastadores de este producto de un solo uso y promover alternativas sostenibles.
Aunque parece un objeto cotidiano e inofensivo, la bolsa de plástico representa uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI.
Breve historia: de innovación útil a amenaza global
- Las bolsas de plástico fueron patentadas en 1965 por el ingeniero sueco Sten Gustaf Thulin, quien las diseñó como una alternativa reutilizable a las de papel.
- Sin embargo, su bajo costo y facilidad de producción las convirtieron en un producto desechable y omnipresente desde los años 70.
- En 2002, Bangladés fue el primer país en prohibirlas tras comprobar que obstruían drenajes y agravaban inundaciones.
- En 2009, organizaciones como Zero Waste Europe y GAIA impulsaron oficialmente esta fecha como un llamado global a reducir su uso.
Impacto ambiental: lo que no se ve, pero permanece siglos
- Se estima que cada año se usan más de 5 billones de bolsas de plástico en el mundo.
- Tardan más de 500 años en degradarse, y muchas terminan en océanos, ríos y ecosistemas naturales.
- Afectan gravemente a la fauna marina: tortugas, aves y peces las confunden con alimento, lo que puede causar asfixia o muerte.
- Al descomponerse, generan microplásticos que ya se han detectado en el aire, el agua potable y hasta en el torrente sanguíneo humano.
¿Qué puedes hacer tú? Acciones individuales con gran impacto
- Lleva siempre una bolsa reutilizable: de tela, malla o materiales biodegradables.
- Rechaza bolsas innecesarias: en tiendas, farmacias o entregas a domicilio.
- Educa y comparte: habla del tema en casa, redes o con tu comunidad.
- Apoya comercios responsables: que ofrezcan alternativas sostenibles.
- Participa en campañas: como Julio sin Plástico, que promueve hábitos sostenibles durante todo el mes.
El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico no es solo una efeméride ambiental: es una invitación a repensar nuestros hábitos de consumo.
Cada bolsa que evitamos usar es un pequeño acto de resistencia frente a una crisis global. Porque como dice el lema de este movimiento:
“No se trata de ser perfectos, sino de ser conscientes.”
Sigue leyendo | En este calor insoportable ¿Se gasta más gasolina al prender el aire acondicionado del carro?