
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió a Hugo López-Gatell, quien ha sido ampliamente criticado tras ser nombrado como representante de México ante la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Este martes, la mandataria federal recordó el manejo que tuvo la Secretaría de Salud durante la pandemia del COVID-19, que correspondió atender a la administración de Andrés Manuel López Obrador.
“Las vacunas fuimos de los primeros países que llegaron las vacunas (antiCOVID) por un trabajo permanente, me consta porque estuve en esas reuniones, el presidente López Obrador incluso cuando tuvo el COVID-19 estaba pendiente de que fueran a hacerse los contratos para que a tiempo se llegara la vacuna a nuestro país”, comentó.
“Y con las dificultades de una población con enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión que fue justamente donde pegó el COVID-19“, señaló.
“Una información permanente por parte de Hugo en las tardes orientando a la población… todo mundo tenemos errores, nadie es perfecto, pero el esfuerzo que se hizo fue extraordinario”, comentó.
“Y después de la pandemia construir un sistema de salud federalizado, a partir de hospitales que ya venían con muchos problemas. Hospitales contratados con las famosas asociaciones público-privadas abandonados”, explicó.
La jefa del Ejecutivo aprovechó para recordar las acciones que se realizan actualmente para fortalecer el sistema de salud pública.
“¿A qué nos estamos dedicando ahora? A consolidar ese sistema, a que todos los quirófanos estén abiertos, a que todos los equipos quirúrgicos para operar estén en funcionamiento, a que la Clínica es Nuestra a través de la participación de la gente, nos ayuden a mejorar los centros de salud de una manera directa, que no requiera tanta burocracia”, detalló.
“Estamos resolviendo todos los equipamientos de todos los hospitales que aún quedan, contratando a los médicos… hay recursos”, añadió.
Resaltó la burocracia que se manejaba con el Seguro Popular, con el que el dinero únicamente ‘llegaba a unos cuántos’.
“Es un sistema de salud, que no es un programa, es un sistema de salud que va a funcionar al 100 porque va a funcionar”, adelantó.
“Los medicamentos ha sido en efecto, tuvimos problemas en la licitación, pero la decisión entre tener un esquema donde las farmacéuticas que licitaron en contubernio con algunos funcionarios, ganar licitaciones a sobreprecio o acabar con eso y volver a licitar no fue una decisión fácil por el abasto, pero no podemos nosotros avalar un acto de corrupción”, destacó.
“Esa convicción no la tiene la derecha, nunca la va a tener… el conservadurismo no ama al pueblo, no quiere a la gente, eso es la gran diferencia”, expresó.
Sigue leyendo: ¿Representará Hugo López-Gatell a México ante la OMS? Claudia Sheinbaum responde