
Ciudad de México.- Ante la propuesta del gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de construir un centro de retención para migrantes en Florida, en medio de pantanos y humedales de Everglades, denominado como el ‘Alcatraz de los Caimanes’, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció al respecto.
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, respondió a pregunta expresa.
“Estados Unidos se formó de migrantes, es un país que se formó de migrantes de muchos lugares del mundo y además, particularmente los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, es lo que hemos estado aquí planteando”, comentó.
La presidenta de México reiteró que es violatorio de sus derechos humanos es clasificar a un migrante como criminal.
“El querer catalogar un migrante como criminal, o pretender la deportación de millones de migrantes, como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva, pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos”, afirmó.
“Nosotros lo que hemos planteado en las notas diplomáticas, en las conversaciones, cada vez que estamos allá, es que en el caso de un mexicano o una mexicana que no tenga papeles, que es detenido, sobre todo lo que tienen menos de dos años, tienen menos posibilidades dentro del marco legal de Estados Unidos, de defenderse, dentro de ese marco legal, que de inmediato lo recibimos en México, pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos”, resaltó.
“Vamos a defender a las mexicanas y a los mexicanos allá tengan, dos meses, tres meses, un año, dos años o 10 años o 20 años allá”, añadió.
Sigue leyendo: Niega gobierno de Sheinbaum ‘ley espía’ y ‘ley censura’, haciendo una serie de aclaraciones