
Con tantas opciones de streaming disponibles, elegir la plataforma ideal puede ser abrumador. HBO Max (ahora simplemente Max), Netflix y Disney+ dominan el mercado mexicano, pero cada una ofrece ventajas distintas según tu perfil como espectador.
Aquí te ayudamos a decidir cuál se adapta mejor a tus gustos, necesidades y presupuesto.
Precios en México (julio 2025)
En cuanto a precios, Netflix ofrece planes desde $139 hasta $299 pesos mensuales, dependiendo del número de pantallas y la calidad de reproducción. También cuenta con una opción con anuncios desde $139 pesos.
Disney+ mantiene una tarifa mensual de $179 pesos y un plan anual de $1,599 pesos, sin opción con anuncios por ahora.
Por su parte, Max (antes HBO Max) tiene planes que van de $149 a $249 pesos mensuales, y también ofrece una versión con anuncios desde $149 pesos.
Catálogo: ¿qué ofrece cada una?
- Netflix
- Gran variedad de contenido original y global.
- Series virales como Stranger Things, The Crown y El Juego del Calamar.
- Amplia oferta de cine internacional y producciones mexicanas.
- Disney+
- Ideal para familias y fans de franquicias: Marvel, Star Wars, Pixar, Disney Classics y National Geographic.
- Incluye acceso a ESPN y Star+ en algunos paquetes.
- Contenido más limitado para adultos sin hijos.
- Max (antes HBO Max)
- Foco en calidad cinematográfica y series premiadas como Succession, The Last of Us y Euphoria.
- Documentales, películas recientes de Warner Bros. y eventos deportivos selectos
- Menor volumen de contenido, pero con alto estándar de producción.
Experiencia de usuario y funciones
Las tres plataformas permiten crear múltiples perfiles: Netflix y Max permiten hasta cinco, mientras que Disney+ permite hasta siete, ideal para familias grandes.
Todas ofrecen la opción de descargar contenido para verlo sin conexión, aunque la calidad y el número de dispositivos puede variar según el plan.
En cuanto a control parental, Disney+ destaca con herramientas más avanzadas, mientras que Netflix y Max ofrecen funciones básicas.
Las recomendaciones personalizadas son uno de los puntos fuertes de Netflix, seguidas por las de Disney+, mientras que Max aún tiene margen de mejora en este aspecto.
En compatibilidad con dispositivos, las tres plataformas funcionan bien en smartphones, tablets, smart TVs y consolas.
¿Cuál te conviene?
- ¿Buscas variedad y contenido viral?
Netflix es tu mejor opción, aunque es la más cara. - ¿Tienes niños o amas las franquicias clásicas?
Disney+ es ideal para entretenimiento familiar. - ¿Prefieres calidad sobre cantidad y series de prestigio?
Max es la opción más sólida en narrativa y producción.
No hay una plataforma “mejor” para todos. La clave está en identificar qué tipo de contenido disfrutas más y cuánto estás dispuesto a pagar. También puedes rotar entre servicios según los estrenos del mes o aprovechar promociones anuales.
Lee también | Netflix pone fin a “El juego del calamar” con una tercera temporada intensa y definitiva