
Mazatlán, Sin.- Una noche cargada de emoción, talento y armonía se vivió en el Museo de la Música, donde el Coro Infantil del Instituto de Cultura de Mazatlán ofreció su esperado recital de fin de curso, conquistando al público con un repertorio internacional que celebró la diversidad cultural y el poder de la música como lenguaje universal.
Más de 70 niñas y niños, con edades entre los cinco y los catorce años, protagonizaron una velada inolvidable bajo la dirección de la maestra Mariela Angulo, quien condujo con maestría cada interpretación, acompañada al piano por el maestro Raziel Pineda. El recital marcó el cierre del ciclo escolar 2024-2025 y fue una clara muestra del crecimiento artístico del coro, considerado ya un referente dentro de la escena musical mazatleca.
La función abrió con el estreno de ‘An Hellen Taggen’, pieza del compositor Giovanni Gastoldi, que puso de manifiesto la precisión y cohesión del ensamble coral. El repertorio continuó con un recorrido por distintas culturas, destacando obras de Alemania, Italia, Argentina, Francia y México. Uno de los momentos más intensos fue la interpretación de ‘Freude’, fragmento de la Novena Sinfonía de Beethoven, que estremeció al auditorio por su mensaje de fraternidad y esperanza.
El musical francés ‘Los Coristas’ fue parte central del programa con las piezas ‘Caresee sur l’ocean’ y ‘Vois sur ton chemin’. Los solistas Rolando Lizárraga Zamudio y Alfredo Herrejón Guzmán emocionaron con su interpretación, mientras que Esmeralda Hernández, Diego Valdéz, Freesia Osuna, Gretta Mariela Hernández Angulo y Andrés Gil-Samaniego Carranza cautivaron con su sensibilidad vocal.
La música mexicana también brilló con interpretaciones entrañables de temas como ‘Cielito Lindo’, ‘Jicarita’ de Blas Galindo, ‘Adiós Mariquita Linda’ de Marcos Jiménez y ‘Si esa calle fuese mía’ de Roberto Livi. El ‘Leoncito Alado’, con arreglos del compositor mazatleco Sergio Castellanos, añadió un toque local a la velada.
Uno de los momentos más emotivos llegó con ‘Que Canten los Niños’ de José Luis Perales, donde distintos solistas compartieron un mensaje de paz y esperanza. La energía se apoderó del escenario con ‘Niño Corazón de Maíz’, interpretado con vibrante coreografía, y el recital cerró con la clásica ‘Do, Re, Mi’ del musical ‘La Novicia Rebelde’, que despidió a los asistentes entre aplausos y sonrisas.
Al final del evento, la directora Mariela Angulo expresó su orgullo por el trabajo de sus alumnos.
El público, conmovido y entusiasta, ovacionó de pie al coro, que se reafirma como uno de los semilleros culturales más valiosos del puerto.
Puede leer: Ayuntamiento de Mazatlán e Icatsin firman convenio de colaboración