Con la reapertura gradual de la frontera norte al ganado mexicano, el subsecretario de la Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Leonel Cota Montaño, ha señalado la importancia de alcanzar un acuerdo para evitar la cuota antidumping de 20.91% impuesta por Estados Unidos a las exportaciones de tomate nacional.
Cota mencionó que tanto el titular de la Sader, Julio Berdegué, como el de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, están negociando en Washington para evitar esta medida, anunciada el pasado 16 de abril.
En relación a la reapertura gradual de las exportaciones de ganado, Francisco Javier Calderón Elizalde mencionó que ha sido resultado de una ardua negociación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Se ha buscado acortar los tiempos para la apertura de fronteras y se trabaja en ampliar la capacidad de exportación en la comunidad ganadera.
La estrategia para contener los brotes de gusano barrenador en el sur-sureste se ha ajustado y coordinado con autoridades estadounidenses, dividiendo las regiones en sur, centro y norte, e incluyendo la remodelación de la planta de moscas en Chiapas.
Se detalló que se han controlado alrededor de 260-270 casos activos con la liberación de 2 mil millones de moscas estériles desde noviembre.
En cuanto a la campaña Papa mexicana, orgullo y esfuerzo, Gildardo González-Saldívar, presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa, busca aumentar el consumo per cápita del cultivo, actualmente en 17 kilos, a 20 kilos.
Se pretende desmitificar creencias nutricionales y enfocarse en la tecnificación del campo, con el propósito de fortalecer el sector que produce 1.9 millones de toneladas anuales, destinando el 56% al consumo fresco y 29% a la industria, lo que representa un consumo directo del 85% a nivel nacional.
Con infornación de La Jornada
Sigue leyendo | Entregan apoyos de semillas a productores de temporal en Rosario