
Culiacán, Sin.- La posible tormenta tropical Gil sigue reuniendo fuerzas en el Pacífico mexicano y ya ha alcanzado un 80 por ciento de posibilidades de surgir en los próximos días frente a las costas de Chiapas o Oaxaca.
Por lo pronto el fenómeno ya deja afectaciones en aquella zona en forma de lluvias, ello de acuerdo a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de la NOAA en Estados Unidos, siendo este último organismo quien lo describe de la siguiente forma:
“Un área de tiempo perturbado asociado con una onda tropical está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas varios cientos de millas al sur-suroeste del Golfo de Tehuantepec. Se espera el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días, y es probable que se forme una depresión tropical
durante el fin de semana o principios de la próxima semana mientras se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste bien frente a la costa de México.
* Probabilidad de formación hasta 48 horas…baja…30 por ciento.
* Probabilidad de formación hasta 7 días…alta…80 por ciento”
CLIMA EN SINALOA
Para este día en la zona del Pacífico norte se espera cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Por la mañana, ambiente cálido en la región, así como templado a fresco en sierras. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en Sonora (noroeste, centro y sur) y Sinaloa (norte). Viento del suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa (norte). Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas en Sinaloa.
Las precipitaciones de este día deberán rondar entre los 25 a 50 milímetros, pero se incrementarán durante los próximos tres hasta los 50 ó 75. En tanto que el termómetro rondará hoy y el resto de la semana entre los 40 y 45 grados como máximo.
RESTO DEL PAÍS
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones; además del noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país.
Por otra parte, la onda tropical núm. 8 se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca; en asociación con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, y aunado a un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, originarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán; con temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
FLOSSIE
Este día, la tormenta tropical Flossie continuará debilitándose al suroeste de la península de Baja California. Sin embargo, su circulación y bandas nubosas ocasionarán chubascos, rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
Debes leer: VIDEO: Surge la cascada “El Salto”en El Reparo, Choix