
Los Mochis, Sin.- La fuerte lluvia que cayó sobre el Valle de El Carrizo el miércoles por la tarde despertó jubilo entre los productores, quienes al ver la humedad en sus parcelas abre la oportunidad como una alternativa la siembra de ajonjolí que ayude quizás en lo futuro a tener ingresos para solventar la situación, apuntó Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo apuntó que hay confianza de que julio pueda ser un mes más lluvioso y eso ayude a este cultivo temporal como una alternativa para que sus compañeros que puedan sacar adelante y permita generarles algo de ingresos, luego de que vienen de un ciclo complicado y lentos pagos.
“Con esta lluvia de El Carrizo, pues muy oportuna, ahorita acabo de venir de la parcela, pues si estuvo bastante lluvia, yo pienso que con esto ya podamos establecer un cultivo de ajonjolí esperemos en Dios que caiga luego, luego, si no, yo creo que con esta humedad podemos hacerlo estamos muy gustosos la verdad, ya vez que junio se comportó arriba de la media, esperemos que julio ande arriba de las medias también, para poder recuperar las presas y establecer un ciclo normal, un ciclo normal, pues ya tenemos dos años sembrando muy limitados”.
Indicó que al revisar los milímetros de lluvia registrados en varias comunidades del Valle de El Carrizo llena de alegría a los productores, y más porque en las cuencas son más copiosas y generan aportaciones a las presas regionales, que podrían ayudar a que el próximo ciclo agrícola sea normal y no limitado como en los últimos dos años.
“Si cayó algo de agua, yo tengo el registro de cuatro comunidades, en El Chihuahuita cayeron 28 milímetros, en el Poblado 5 80, en El Carrizo 93, y en Jahuara 35, yo pienso que esto fue generalizado, empezó a llover en El Carrizo, después se vino para el Poblado 5, después en El Chihuahuita, esto fue de manera general, y eso nos llena de esperanzas, aparte que no ha dejado de llover en la sierra, y la verdad que ha caído mucho en las cuencas de las presas y eso nos llega de alegría”.
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle de El Carrizo agradeció que Dios hoy esté enviando esta lluvia y que continúen para bien de la actividad del campo y eso abrir los caminos para generar alimentos en lo futuro, pero sobre todo que las presas regionales de Sinaloa comiencen a recuperar en sus almacenamientos.
También lee: Autoridades estatales y federales atienden peticiones del sector cañero de Sinaloa