
Los Mochis, Sin.- Productores de temporal en Ahome esperan con ansías que el apoyo de las semillas que ofreció el Gobierno de Sinaloa se entregue pronto y entregue a quienes realmente se dedican a la labor, pero se haga antes de que comience a llover en esta zona, y así poder apostar por este ciclo, manifestó Carlos Ernesto Gastélum Higuera.
El productor de temporal en Ahome indicó que junto con sus compañeros desean que este beneficio les llegue cuanto antes, y que eso les ayude estar preparados con la semilla para echarla, en cuanto se presenten las lluvias, que tradicionalmente en esta franja suelen ser del 15 de julio en adelante, pero hasta ahora no tienen claro cuándo podrán tener la ayuda.
“Estamos dentro de los tiempos porque las lluvias con nosotros es del 15, 20 de julio para adelante, para atrás es raro que nos llueva para aquí en la zona de temporal de Ahome, es bueno lo que está haciendo el Gobierno del Estado, favoreciéndonos con la semilla, pero hasta ahorita no hemos recibido nada de apoyo de la semilla, y si es muy importante que si nos ayuden de a deveras a la gente que sí sembramos, hay gente que realmente no siembra, de la zona temporal, es lo que yo estoy diciendo, hay ejidos que realmente la tierra no se siembra y es a los que les llega el beneficio”.
Gastélum Higuera indicó que si en el transcurso de estos días les llegará estaría estupendo para tenerla lista y al presentar la primera lluvia abundante y genere la humedad en sus tierras podrían apostarle al ciclo.
“A nosotros ojalá nos diera la semilla de ya, porque así nos favorecería ya tenerla lista para cuando nos llueva a sembrar luego, luego, porque si llega el agua y no tenemos la semilla, pues la humedad se nos va ya no podemos obtener la siembra, puras pérdidas, y lo que queremos ojalá que el Gobierno si realmente, si va a apoyar a la zona temporal, pues ojalá, porque la necesidad la tenemos no nada más uno, sino todos los productores”.
El productor de temporal de la Bolsa de Tosalibampo 2 reconoció que el Gobierno de Sinaloa puede tener buena intención, pero también se necesita que fluyan pronto los beneficios y no dejen pasar mucho el tiempo, porque en el caso de ellos dependen mucho de las condiciones de lluvias, y deben también aprovechar la humedad, sino ya estarían repitiendo un ciclo de mermas como el año pasado.
También lee: Intensa lluvia sobre el Valle de El Carrizo abre oportunidad para cultivo temporal de ajonjolí