
Los Mochis, Sin.- Productores de trigo en El Fuerte están a la espera de que el Gobierno de Sinaloa puedan marcar pronto el programa de pago de los apoyos compensatorios a la tonelada de este cereal, y tener un margen de ganancias, donde por fortuna, en el caso de esta zona la bodegas ya cubrieron los compromisos, declaró Gustavo Ariel Apodaca Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Fuerte Norte en el municipio de El Fuerte dijo que lo importante es que lograron salir adelante con la producción hace unos meses, y que los pagos de este ciclo fluyeran más rápido, pero si están en ver cuándo les llegará el resto del compromiso asumido por la autoridad estatal de agricultura.
“En lo que cabe si le agradecemos al señor gobernador porque si las empresas ya nos pagaron lo que les corresponde a ellos, en este caso nos pagaron 5 mil pesos por tonelada en el caso de trigo ese ya está cubierto, ahora esperamos que con la buena intención que tiene el señor Gobernador, que próximamente va programar los apoyos que les corresponden a él, es correcto”.
El presidente de la AARFN en El Fuerte apuntó que prácticamente en esta zona de Sinaloa concluyeron las labores de cosecha, sobre todo del trigo, hortalizas y el frijol, ya que fueron muy restringidas en este ciclo agrícola que está concluyendo, debido a la falta de agua que impero en las presas regionales.
“En esta zona de aquí de nosotros aproximadamente estamos hablando de 500 hectáreas más a o menos de los tres módulos, ya vez que el agua estuvo muy restringida, se varío porque también se sembraron pastos y uno que otro frijolito, tomatillo, pero la mayor parte fue alrededor de 500, 600 hectáreas de trigo, mínimo, te hablaría de unas 20 hectáreas, casi no es frijolero aquí”.
Gustavo Ariel Apodaca Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Fuerte Norte en el municipio de El Fuerte indicó que hoy la esperanza entre sus compañeros se finca más en lo futuro ante las constantes lluvias que se registran en la zona, ya que eso abre una posibilidad de que el siguiente ciclo pueda ser mucho más alentador.
También lee: Esperan con ansías productores de temporal en Ahome las semillas para aprovechar la humedad en cuánto llueva