
Los Mochis, Sin.– El hecho de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo implementará nuevas estrategias de seguridad para Sinaloa y echará andar pronto, habla de un análisis y revisión de la situación que se ha vivido en la entidad y lo importante de recobrar la paz, luego de qué junio marcó índice alto de víctimas en esta guerra que impera entre las fracciones del grupo delictivo, manifestó María Teresa Guerra Ochoa.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Sinaloa aplaudió que vengan nuevas acciones de la federación, lo cual confirma el interés de la Ejecutiva federal de hacer frente a un tema que lleva meses en esta región de violencia, que no solo ha prolongado el número de personas que han perdido la vida, si no afecta a un entorno social.
“Es un gran reto el tema de frenar la narcoactividad, de castigarla, y pues yo saludo que la presidenta precisamente viendo como en Sinaloa, hay la necesidad de fortalecer estrategias este haciendo una evaluación, yo lo he dicho, es una mujer de estrategias, hay que recordar ella entra como jefa de Gobierno con un nivel de delincuencia logra bajar las cifras y seguramente, a partir del resultado de junio, que nos coloca, cosa que no habíamos habido, no significa que estábamos bien”
Guerra Ochoa confió que con los cambios hechos en las últimas horas en mandos de la Guardia Nacional en Sinaloa, esperan que también pueda haber un fortalecimiento para obtener mejores resultados, que reclaman los mismos ciudadanos quienes buscan vivir en un mejor ambiente y que se recobre una normalidad hasta antes del 9 de septiembre de 2024.
“Por hechos violentos, pero eso mismo habla de la necesidad de reforzar y esperemos que precisamente estos cambios vaya en caminados a ese fortalecimiento de resultados, de acciones, yo creo que estamos convocadas, convocados particularmente las instituciones de seguridad, pues a seguir dando resultados, porque la ciudadanía así lo pide, así es necesario, creo que es frenar y en algún momento erradicar esos niveles de violencia que hemos padecido en las últimas semanas y los últimos meses”.
La diputada local por Morena señaló que es importante reconocer la coordinación que ha prevalecido entre el Gobierno de Sinaloa y la federación, lo cual ha permitido buenos resultados de detenciones de personas, pero también de que no los suficientes y que lo marcado en junio pasado genera que se tomen acciones más precisas.
También lee: El proceso de Gerardo Vargas es por corrupción, no de índole político dentro de Morena: Teresa Guerra