
Los Mochis, Sin.- La humedad que impera en las parcelas tanto de la zona baja como alta del municipio de Choix, luego de las constantes lluvias de los últimos días permitió ya que los productores de temporal arrancaran sus labores de siembra de semilla tanto de ajonjolí como también cacahuate, y en otras zonas quizás de pasto, declaró Vladimir Maro Cazares.
El presidente del Comité Campesino número 14 en el municipio de Choix indicó que a pesar de que la tierra estaba muy reseca, para fortuna este ciclo ha marcado lluvias constantes en las últimas semanas y eso ayudó para que los productores comenzarán con labores en sus tierras y sobre todo a echar la semilla, con la esperanza de tener mejores cultivos en esta ocasión.
“Si ya en su normalidad ya todos los ejidos donde hay siembra de ajonjolí, cacahuate ya se arrancaron, ya están en labores, todos los bajos y la zona alta yo creo que ya debe estar, aunque la zona siembra más praderas y es de autoconsumo”.
Maro Cazares dijo que una parte importante es que este viernes 43 productores recibieron la semilla que ofreció el Gobierno del Estado a los temporaleros, lo cual genera un impulso para apostarle al maíz y ajonjolí, pero más porque hay confianza de que los pronósticos de lluvias continuarán durante este mes de julio, por eso se alistan en sus parcelas.
“Esperamos que julio sea más llovedor y que los pronósticos que anuncia el sistema meteorológico se cumplan, más o menos anda rondando entre las 6 mil 7 mil hectáreas, no tenemos un control exacto, pero si es más o menos una aproximación, el día de hoy recibimos de parte del Gobierno del Estado semilla de maíz y ajonjolí, solamente apoyaron a 43 productores”.
El presidente del Comité Campesino en Choix dijo que finalmente, luego de tres años consecutivos complicados por la sequía, este comienza a recobrar la vida en los predios agrícolas ya que se ven los hombres con sus maquinarias o sus arados para echar la semilla con la ilusión de que este año se puedan levantar en lo futuro buenas cosechas.
De continuar las lluvias, los productores más adelante apostarían por la sandía también más adelante, dijo Maro Cazares.
También lee: Campesinos de El Carrizo rastrean sus parcelas tras la abundante lluvia