Mazatlán, Sinaloa. – La magia del teatro se apoderará este sábado de Casa Haas cuando los alumnos del Taller Infantil de Teatro del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presenten la obra El Mago de Oz como función de clausura de su ciclo de formación 2024–2025.
La cita es este sábado 5 de julio a las 19:00 horas, en una puesta en escena protagonizada por 22 niños, quienes mostrarán su talento con una divertida adaptación del clásico cuento bajo la dirección de la maestra Dulce Guzmán.
La obra ha sido diseñada para que los alumnos más avanzados asuman los roles principales, mientras que los de reciente ingreso se integran en papeles secundarios, permitiéndoles desarrollar habilidades como la expresión corporal, proyección de voz, memorización y trabajo en equipo.
Reparto con doble Dorothy y mucha creatividad:
Una de las novedades de esta función es la doble interpretación del personaje de Dorothy a cargo de Fernanda Sepúlveda y Valentina Koerdell, lo que permitirá a ambas brillar y compartir el protagonismo.
El elenco se completa con:
• Logan Armenta como el León
• Santino Becerra como el Hombre de Hojalata
• Leslie Bastidas como el Espantapájaros
• Silviano como el Mago de Oz
• Gretel Anaya como la Bruja
Los propios estudiantes destacan cómo el teatro ha transformado su vida diaria. Logan Armenta, quien da vida al León, compartió que el taller lo ha ayudado a expresarse mejor y vencer la timidez.
Por su parte, Valentina Koerdell subrayó que las herramientas adquiridas en clase, como los ejercicios mentales para memorizar diálogos, le han sido útiles incluso para mejorar sus calificaciones escolares.
El Taller Infantil de Teatro no solo busca formar actores, sino también potenciar la confianza, creatividad y habilidades cognitivas en los niños. Este sábado, ese esfuerzo se verá reflejado en una función que promete alegría, color y una inolvidable travesía por el mundo de Oz.
La entrada es libre, con cupo limitado. Se recomienda llegar con anticipación.
Lee también: Zarpar’: La Generación XXIII de la EPDM se despide con danza, memoria y futuro