Ciudad de México.- El pronóstico general del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que, en México hoy se alerta sobre la presencia de lluvias intensas y temperaturas elevadas en distintas regiones del país. Según los reportes, la combinación de varios sistemas atmosféricos resultará en condiciones extremas para diversos estados.
El monzón mexicano sigue activo y mantendrá el potencial de lluvias intensas principalmente en el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte de Nayarit. Además, se prevé la presencia de lluvias muy fuertes en el sur de Sonora, el sur de Chihuahua y en el estado de Durango. Estas precipitaciones pueden estar acompañadas por descargas eléctricas y posibilidad de caída de granizo, lo que representa un riesgo para la población y las actividades al aire libre. También se esperan lluvias muy fuertes en Zacatecas, donde hay pronóstico de tormentas eléctricas localizadas.
Mientras tanto, los canales de baja presión que se extienden sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, en combinación con la inestabilidad atmosférica y el arrastre de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México, generarán lluvias fuertes y chubascos en los estados del noreste, occidente, centro y oriente del país.
En el suroeste, una zona de baja presión con potencial ciclónico se aproxima a las costas de Michoacán y Colima. La circulación asociada a este sistema meteorológico favorecerá lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco. Las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles deslaves e inundaciones.
Por otro lado, en el sureste mexicano y la península de Yucatán, un canal de baja presión en interacción con la onda tropical número 9 generará chubascos y lluvias fuertes que podrían afectar tanto áreas urbanas como rurales.
A pesar de las precipitaciones previstas, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste y norte del país. Está previsto que las temperaturas máximas superen los 40 grados Celsius en zonas como la península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Las autoridades de salud exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol y no realizar actividades extenuantes durante las horas de mayor calor.
Con este panorama, expertos piden mantenerse informados sobre cualquier actualización relevante respecto al pronóstico del clima en México, especialmente en regiones donde se esperan extremos de lluvia o calor. Ante fenómenos como las lluvias intensas, se recomienda resguardar documentos importantes y seguir instrucciones de protección civil.
Pronóstico de lluvias
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Sinaloa (centro y sur)
- Nayarit (norte)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Sonora (sur)
- Chihuahua (sur)
- Durango
- Zacatecas
- Jalisco
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Coahuila
- Nuevo León
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Colima
- Michoacán
- Puebla
- Estado de México
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz (sur)
- Chiapas
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California Sur
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
- Baja California (noreste)
- Baja California Sur (sur)
- Sonora
- Chihuahua (suroeste)
- Sinaloa (norte)
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
- Michoacán
- Guerrero
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Zacatecas (norte y sur)
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Oaxaca
- Chiapas
- Quintana Roo
Pronóstico de viento y oleaje
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Guerrero (costa)
- Michoacán (costa)
- Colima (costa)
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras:
- Baja California
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Sigue leyendo: ¡Ahí viene el agua! Prevén cielo nublado y lluvias en Mazatlán este viernes; Protección Civil llama al autocuidado