
Culiacán, Sin.- Las Viviendas del Bienestar serán una realidad en Culiacán con 9 mil casas en una primera etapa, en favor de los trabajadores, en este programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
De acuerdo con el plano arquitectónico oficial de las Viviendas del Bienestar en Culiacán, compartido a Los Noticieristas, las casas tendrán una superficie de 60 metros cuadrados y contarán con todos los servicios.
La casa es de una planta y cuenta con dos habitaciones, un baño completo, espacio para la cocina, comedor y sala, así como un área de lavado al exterior.
Así es la Vivienda del Bienestar en Culiacán:
En el acceso de la vivienda de lado derecho, hay una especie de closet o sitio para almacenar cosas. Del lado izquierdo se podrán encontrar con el área de la cocina.
En la misma habitación rectangular, que tiene 3.25 metros de ancho, se puede habilitar el comedor que va justo en el medio y después está la sala, aunque este es un ejemplo del acomodo ilustrativo, el área cuenta con espacio para una mesa de centro, televisor y sillones.
Avanzas más y de frente está un pequeño jardín rectangular, del mismo ancho de la sala.
Del lado derecho se ubica el baño completo de la casa (sanitario, lavamanos y regadera).
Al salir del baño se encuentra una puerta que te lleva a una habitación de 3 metros de largo y 2 metros y fracción de ancho. La recámara cuenta con ventana y espacio para dos camas y closet.
Luego pasamos al lado izquierdo de la casa, donde está la habitación principal, con medidas de 4 metros de largo por 2.90 de ancho, la cual cuenta con un espacio extra que la otra recámara, lo que permite meter una cama más grande y también un closet.
A un lado de la recámara principal, en la parte frontal de la casa, se encuentra el área de lavado, con 2.90 de ancho por 1.50 de largo.
¿Dónde estarán ubicadas la Viviendas del Bienestar en Culiacán?
En estas 50 hectáreas recién aprobadas por el Infonavit, se construirán las primeras 9 mil viviendas, las cuales estarán ubicadas en el sector de La Alameda y Lomas de Rodriguera, así como en las salidas a Imala y a Culiacancito.
¿Cuánto cuestan?
Los precios de la Vivienda del Bienestar en Culiacán serán entre los 500 mil a 600 mil pesos.
¿Cómo acceder a las Viviendas del Bienestar en Culiacán?
Si bien el registro que comenzará este 2025, se puede con Infonavit y Conavi, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil informó, que cuentan con un módulo de atención por parte de la Dirección Municipal de Vivienda, ubicado en el patio del Ayuntamiento de Culiacán.
En el módulo, los interesados podrán obtener asesoramiento y la vinculación con el Infonavit y Conavi para que, en caso de que cumplan con los requisitos inicien su proceso en los tiempos que estipulen las autoridades.
Estos son los requisitos para acceder a las casas de este programa:
• Tener 18 años o más.
• No ser propietario de una casa.
• No estar afiliado al Infonavit o Fovissste.
• Contar con ingresos familiares menores a dos salarios mínimos.
• Comprobar residencia mínima de 5 años en la misma localidad.
• Presentar certificado de no propiedad y comprobante de ingresos.
• Tener dependientes económicos.
Las autoridades locales han reiterado, que los terrenos están dentro del margen urbano y cuentan con todos los servicios necesarios para que la Vivienda del Bienestar sea un espacio digno.
Usted debe leer: Instala Gobierno de Navolato Junta Municipal de Catastro como órgano técnico para la planeación territorial