
Culiacán, Sin.- La diputada Irma Moreno dio a conocer que la Comisión Especial de Sequía del Congreso del Estado sostuvo recientemente una reunión de trabajo con especialistas, académicos y representantes de instituciones como la Junta de Agua Potable, en la que se presentó una propuesta integral para mitigar los efectos de la sequía en Sinaloa.
La legisladora explicó que se trata de una iniciativa compleja, estructurada en distintos rubros, por lo que se acordó instalar mesas técnicas de trabajo para analizar cada punto a profundidad.
Subrayó que el enfoque incluye la participación de juntas de agua, módulos de riego, el gobierno estatal, los municipios y asociaciones de agricultores, ya que reiteró que es un tema que compete a todos y no sirve tener presas o infraestructura si no se cuidan.
“Entonces son esos detalles que tenemos que ir perfilando, viendo el cómo podemos administrar mejor el agua, pero también producir el agua y a qué me refiero con esto, obviamente ellos son los especialistas, lo que sí es qué bueno reforestar lo que sea necesario, porque ya eso está comprobado, cuidar esa parte también”, agregó.
Durante la reunión, también se abordó la necesidad de proteger los acuíferos que actualmente están en alerta roja por su sobreexplotación, así como la importancia de reforestar y fortalecer la infraestructura hídrica ya existente, como en el caso de la presa Picachos.
La diputada del PRI resaltó que Sinaloa es el estado que más agua consume en el sector agrícola, lo que obliga a repensar el uso y cuidado del recurso hídrico.
Puede leer: Fundación Perla Ramos llevará agua a comunidades vulnerables de El Fuerte ante crisis por sequía