
Los Mochis, Sin.- La región de Los Mochis se prepara para recibir una importante ola de inversiones en el Polo de Desarrollo que abarcará a Topolobampo y Ahome.
Este crecimiento económico traerá consigo no solo nuevas oportunidades de negocio, sino también la necesidad de realizar obras de mejora en los servicios públicos, en particular en la rehabilitación de carreteras.
El presidente de Canacintra Los Mochis, Roberto Junior Miranda Lagarda, destacó la importancia de estas inversiones y subrayó que los proyectos deben ir acompañados de obras que mejoren la infraestructura vial, ya que las condiciones actuales de las carreteras, especialmente la carretera federal México 15, no son las óptimas.
“Parte del proyecto del polo de desarrollo viene etiquetado que debe de haber, cuando el gobernador vio el tema se tocó quizás por encima, pero están conscientes que se tiene que reforzar el tema de las carreteras. La carretera federal México 15 en el estado no está en las mejores condiciones. Ahorita que empezaron las primeras lluvias, qué bueno que llegaron, pero sabemos que es cuando más sale el deterioro que tienen las carreteras, y eso las vuelve inseguras, lógicamente con equipo pesado aún más. Eso es algo que se tiene que tomar cartas en el asunto para cambiarlo, ya sea hidráulica o de otro tipo, pero hay que ponernos a trabajar ya.”
Asimismo, Miranda Lagarda resaltó que las empresas promotoras de las inversiones, como Proman GPO y Mexinol ya mantienen mesas de trabajo con Canacintra para presentar sus necesidades y coordinar esfuerzos en beneficio del desarrollo regional, en la idea de que sus proveedores sean empresas locales.
“Hemos estado directamente con las empresas Proman GPO y con Mexinol haciendo mesas de trabajo, directamente ellos con Canacintra ya han presentado sus necesidades, han presentado a su gente, con quién te debes dirigir para darte de alta como empresa, igual cuando se acercan a Canacintra nosotros somos facilitadores para darlos de alta como empresas de productos o servicios y que vean qué tienen que cumplir para poder ser proveedores”.
Este compromiso conjunto entre los sectores público y privado busca potenciar el crecimiento económico de la zona, asegurando que las obras de infraestructura acompañen las inversiones y contribuyan a un desarrollo sostenible y seguro para todos los habitantes de la región.
Puede leer: La firma de Mexinol para su construcción en Topolobampo garantiza bienestar a ahomenses: Alcalde