Sergio Pérez

Culiacán, Sin.- Este jueves se llevo a cabo una reunión entre los comités olímpicos y autoridades japonesas, luego de que el Gobierno de Japón tomara la decisión de declarar estado de emergencia en Tokio.
Durante la reunión, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) fueron informados por las autoridades niponas sobre el impacto que tendrá este anuncio en los próximos juegos de verano.
La presidenta de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto declaró en la reunión que era “lamentable” que el evento deba celebrarse de manera tan limitada y añadió disculpas a quienes ya habían adquirido sus boletos.
Yoshihide Suga, primer ministro japonés dijo que era esencial evitar que Tokio se convirtiera en la fuente de otra ola de contagios, ya que en esta ciudad se está propagando la variante Delta del coronavirus, la cual es altamente infecciosa.
Por esta razón no se permitirán espectadores en ninguna sede de Tokio durante los Juegos Olímpicos, pero en áreas donde las medidas de estado de emergencia no estén implementadas, las autoridades locales se reunirán y decidirán las medidas especificas siempre consultando con los gobiernos locales y basados en la situación de cada lugar.
En caso de un cambio significativo en el estatus de la pandemia, los comités y autoridades niponas se volverán a reunir para revisar la capacidad en cuanto a espectadores.
Cabe señalar que la anterior postura de la organización de Tokio 2020 permitía un límite de 50 por ciento de espectadores en las sedes, hasta un máximo de 10 mil personas.
