José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Por unanimidad, el pleno de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo que había dictado el Tribunal de Sinaloa, quien en su momento negó que el Partido del Trabajo y su dirigente estatal, Leobardo Alcántara, hubieran cometido violencia política en razón de género en contra de Guadalupe de la Rosa Zatarain, excandidata de dicha fuerza política a la alcaldía de Rosario, quien denunció que se le negaron las prerrogativas para llevar a cabo su campaña electoral.
Al respecto, el Tribunal Federal señaló que el que se le haya negado el acceso a ese recurso podría actualizar la infracción de violencia política, ya que a su juicio el órgano jurisdiccional de Sinaloa debió de analizar el asunto atendiendo la normatividad aplicable para efecto de deducir si se actualizaban o no los elementos de tipo administrativo establecidos en la hipótesis normativa correspondiente, además de que a su juicio la indagatorias no fueron suficientes.
“Asimismo, se estima que las diligencias de investigación realizadas fueron insuficientes para estar en posibilidad de analizar el asunto desde la hipótesis normativa aplicable, por lo que se propone revocar la resolución impugnada para los efectos precisados en el proyecto”, se leyó en la cuenta.
Por otra parte, la Sala Regional también revocó una sentencia del Tribunal Estatal, por la que se había sancionado en su momento al entonces candidato a la presidencia municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, así como al hoy gobernador electo Rubén Rocha Moya. Se determinó que el órgano sinaloense no debió reponer el procedimiento sancionador sino que debió engrosar el expediente, como había sido votado por la mayoría de los magistrados.