José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- Como una medida para fortalecer el combate al COVID-19 ante un nuevo rebrote en Sinaloa, el Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa de ley para regular el uso del cubrebocas en la entidad, con lo cual se permitirá establecer las sanciones en contra de quienes se resistan a usarlo, tal y como sucede ya en otras zonas del país donde desde hace meses es obligatorio, pues su uso es una medida de fortalecimiento y protección al derecho a la salud.
La diputada Guadalupe Iribe Gascón, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, indicó que también se han propuesto una serie de reformas a la Ley de Salud con el objetivo de que se refuercen las medidas preventivas en los lugares públicos y centros de trabajo con el fin de evitar la propagación del virus, como regular el acceso a las personas, programar horarios escalonados para los trabajadores, además de disminuir las reuniones presenciales y favorecer el home office.
“Basados en estas consideraciones, el Grupo Parlamentario del PRI tomó la decisión de presentar diversas modificaciones al artículo 305 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, pero también tomando en cuenta que una de las medidas de prevención más importantes y de aplicación a la población en general, consiste en cubrirse la nariz y la boca con mascarilla o cubreboca”, comentó la diputada.
Iribe Gascón destacó que también es necesario garantizar la ventilación en espacios de trabajo, el distanciamiento físico entre las personas, la constante higiene de las manos, la limpieza y desinfección del ambiente y de superficies de trabajo, la portación de equipos de protección personal, así como el uso de cubrebocas. Dijo que con ello se podrán reforzar las acciones que se han emprendido desde el Gobierno en contra de la actual pandemia.