Redacción

Hermosillo, Sin.- Algodoneros de Guasave logró muy buenas elecciones en el Draft 2021 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, celebrado este día en la capital sonorense, al que asistieron el presidente de la organización Alfredo Arámburo, el gerente deportivo Alejandro Ahumada y el director general, Luis Fernando García.
Y es que la primera elección fue la de un cátcher con proyección para llegar a Grandes Ligas.
De la misma manera, en las 17 rondas se ratificaron a jugadores que el año pasado estuvieron con el equipo provenientes de la bolsa de la liga, y a la vez se nutrió de sangre nueva el róster de 70 jugadores.
Héber Jibrán Villalobos fue la primera selección algodonera. Este jugador es nativo de San Quintín, Baja California, y es un receptor que pertenece a la organización de Padres de Dan Diego.
Este joven, de apenas 17 años, tiene un enorme potencial, ya que mide 1.80 metros, lo cual lo coloca como un gran prospecto para alcanzar a jugar en el mejor beisbol del mundo. Para hacerle un lugar en el róster, salió Jesús David Rivera.
Los extranjeros
En lo que se refiere a los extranjeros, Algodoneros tuvo una buena cosecha, ya que se tomó al pítcher derecho Wendell Floranus, nativo de Curazao, así como al Infielder Joshep Thomas Terdolavich.
En las siguientes rondas, se pasó, ya que la directiva considero que con dos rondas era suficiente.
El resto del draft
En la segunda ronda, ingresó al róster el pítcher derecho Manuel Rodríguez, quien pertenece a Leones de Yucatán. El jugador que cedió su lugar en el róster fue Héctor Ayuso.
Para la ronda 3, ingresó el pítcher derecho Jesús Abelardo Huerta, quien en verano pertenece a Pericos de Puebla, en lugar de Aarón Medina Salas.
En la cuarta vuelta, se ratificó la estancia en Algodoneros de Miguel Guzmán, quien el año pasado estuvo en el equipo proveniente de la bolsa de la liga. Para hacerle un lugar en el róster, salió Édgar Polanco.
Posteriormente, en la quinta ronda, Algodoneros eligió dos veces, ya que ejerció el derecho que le dio Venados de Mazatlán en el cambió que se hizo de manera reciente, entre Carlos Morales y Jesús Barraza.
En esta vuelta se ratificaron las inclusiones en el equipo del pítcher derecho Rafael Córdova y el Infielder Keven Lamas, quienes la campaña pasada jugaron con el equipo provenientes de la bolsa de la liga,
Los hombres que salieron para cederle sus lugares fueron William González y Óscar Lagarda.
Para la sexta vuelta, se tomó al lanzador derecho de Leones de Yucatán, Jesús Enrique López, en lugar del Infielder Iván Chávez.
Para la séptima ronda, entró al róster Víctor Ismael Ortega, cátcher que pertenece a Toros de Tijuana, en lugar de Héctor Zamudio, mientras que, en la octava vuelta, se eligió al Infielder Alberto Barriga Montero, en el sitio que ocupaba Jonathan del Campo.
Para la novena elección, se integró al pítcher zurdo Ariel Humberto Gracia, en lugar de Filiberto Pineda; una tanda posterior, se ingresó al equipo al lanzador zurdo Jesús Manuel Brocka, en el sitio que le pertenecía a Marco Quevedo.
Christian David Crespo, pítcher zurdo, ingresó en la undécima vuelta, en lugar del también lanzador Mauricio Lara.
Se hicieron seis rondas más en las que se tomaron a elementos jóvenes con un amplio futuro en el beisbol azteca.