Josefina Rubio

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud en la entidad realizará un estudio para detectar cuántos son los sinaloenses que se han contagiado de la variante Delta, informó el titular de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Jorge Alan Urbina Vidales.
El funcionario estatal, detalló que de acuerdo un dato de una investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revela que en el 24 por ciento de los sinaloenses se detectó la variante Delta.
“El doctor Encinas el secretario de salud, el día de ayer en la reunión que tuvimos en ayuntamiento de Mazatlán dijo que se está haciendo una investigación por parte del estado, la determinación y clasificación se hace en laboratorios especializados y se va hacer un trabajo para conocer realmente cuál es el porcentaje de la variante Delta aquí en Sinaloa para poder compartir con ustedes ese dato”, añadió.
Urbina Vidales mencionó que dicha variante es doblemente contagiosa que otras variantes del COVID, por esa razón se está viviendo una alta transmisibilidad del virus.
Asimismo reconoció que el alto número de casos en Sinaloa, es un indicador de la presencia de la variante Delta en en el estado, solamente hace falta verificar el porcentaje de la población que se contagió o está contagiada de la misma.
Finalmente puntualizó que los síntomas de la variante Delta son molestias en la garganta, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo y articulaciones y la más importante que ataca directamente a los pulmones.