Josefina Rubio

Culiacán, Sin.- Ante el incremento significativo de casos por COVID-19, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Culiacán, realizará un monitoreo atmosférico con el propósito de medir el virus en lugares públicos, que como parte de un plan piloto, se prevé iniciar en la Unidad de Servicios Estatales (USE).
Así lo informó el presidente de Canacintra en Culiacán, Francisco Álvarez Aguilar, quien explicó que se trata de un equipo Alemán propiedad del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), que se encarga de recoger los microorganismos que se encuentran en el aire, los cuales son analizados en un laboratorio mediante una prueba de PCR.
“Ahí nos va a determinar el grado de contaminación que tiene ese local, esas oficinas, esa clínica o ese aeropuerto y nos va a permitir prevenir, porque principalmente el COVID está en el aire, está en el ambiente a la hora de hablar, entonces nos va a estar tomando medidas preventivas”, detalló.
El Industrial mencionó que este mecanismo funcionará para detectar el grado de contaminación que tienen espacios públicos y así establecer medidas sanitarias para contener el esparcimiento del virus.