Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- El sector papelero de Sinaloa, en coordinación con la Fecanaco del estado y la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo de Mazatlán fijaron una postura en total desacuerdo del recorte recién notificado al programa de útiles escolares gratuitos.
Roberto Lem Páez, Coordinador Estatal del Sector Papelero en Sinaloa reveló que de los 60 millones de pesos que se tenían presupuestados para ello este año, se estarán aplicando sólo 43 millones lo que reducirá el contenido de los paquetes en un 70 por ciento, teniendo los padres que costear el resto de los insumos escolares para el próximo ciclo escolar.
“Estamos en desacuerdo con el tema de esta reducción que se está haciendo a los contenidos, principalmente porque nosotros como, en mi caso como representante del sector papelero, conocemos a fondo que los útiles escolares son una herramienta, le vamos a llamar así, de primera necesidad para un aprendizaje, para una educación de calidad, entonces el hecho de que cada vez estamos recibiendo un recorte mayor a dichos contenidos, pues impacta directamente, tanto la educación, en el aprovechamiento que nuestros alumnos están teniendo”
Los tres entes hicieron un llamado primero al Gobierno del Estado, para que recapacite y regrese el presupuesto que originalmente se había contemplado y en segundo, la petición al Congreso sinaloense para que se ponga un candado que evite hacer alteraciones en años venideros.
Indicaron que, pese al recorte, el sector está preparado y con la mejor disposición para trabajar de la mano de la administración estatal en dotar de paquetes de útiles de calidad para niños, niñas sinaloenses en el próximo ciclo escolar que aún no se define si será presencial o en línea.
Lem Páez reveló que las papelerías han tenido una afectación en ventas de entre el 60 y 70 en ventas desde el inicio de la pandemia.
Sigue leyendo:
Este sábado inicia vacunación para personas de 30 a 39 años en Culiacán y Badiraguato; el domingo en Mazatlán